TRABAJO AMENAZA A LAS EMPRESAS CON OBLIGARLAS A HACER PLANES DE IGUALDAD SI NO LOS PACTAN CON LOS SINDICATOS
- Da un plazo de cuatro años para el cumplimiento voluntario de la Ley de Igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales advierte a las empresas de que, si en cuatro años no han negociado planes de igualdad con los sindicatos, el Gobierno les obligará a implantarlos.
El anteproyecto de Ley de Igualdad establece que las empresas de más de 250 trabajadores tendrán la obligación de negociar con los sindicatos planes de igualdad a través de los convenios colectivos.
Según indicó a Servimedia el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, el Gobierno confía en que esa obligación de negociar se plasme realmente en planes de igualdad, y no se quede todo en una negociación sin resultados.
Pero si ese hecho se produce, es decir, si se constata que en una mayoría de casos la negociación no desemboca en la implantación de planes de igualdad, el Gobierno intervendrá.
Se va a dar un plazo prudencial de unos cuatro años para comprobar cómo funciona la voluntariedad y la autonomía de empresarios y sindicatos.
Si transcurrido ese periodo no hay resultados, el Gobierno pasará de la obligación de negociar a la obligación de implantar planes de igualdad.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2006
J