LOS TRABAJADORES DEL "YA" ANUNCIAN UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA ANTENA-3 TV POR LA VENTA DEL DIARIO A EDITORIALES DEL SUR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del comité de empresa del diario "Ya", Miguel Revuelta, anunció esta tarde la intención de presentar una querella criminal contra Antena-3 TV por la venta del periódico al grupo multimedia mejicano Editoriales del Sur, actual propietario, en diciembre de 1992, al tiempo que calificó la operación de "tapadera de Asensio" para deshacerse del diario.

Revuelta acusó a los responsables de Antena 3 de no haber vendido realmente el "Ya" a los mejicanos, "sino que todo ha sido una tapadera y quen sigue detrás de esto, incluso hoy día, con los últimos pagos y todo, es Antena 3 TV".

El representante de los trabajadores hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con el consejero de Cultura y portavoz de la Comunidad Autónoma de Madrid, Jaime Lissavetzky, a la que asistió también el secretario regional de Comunicación de CCOO, Francisco Naranjo, en la que trataron los problemas del rotativo.

El presidente del comité de empresa reiteró su disposición a negociar "con los propietaris, supuestos propietarios, con Asensio y con Mario Conde", para solventar la situación.

Revuelta acusó a la Conferencia Episcopal, que fue propietaria de este rotativo, de guardar un "silencio cómplice" sobre los problemas actuales.

Los trabajadores del periódico se manifestarán el próximo 2 de septiembre desde la calle Mateo Inurria -antigua sede del rotativo- hasta la calle Añastro -sede de la Conferencia Episcopal-, donde entregarán un comunicado a los obispos.

Miguel Revuelta explicó quelos empleados destinarán parte del sueldo de agosto, que no cobrarán íntegramente, a la compra de materias primas, como papel, con el fin de poder seguir sacando el diario a la calle.

"BIEN CULTURAL"

Por su parte, el consejero de Cultura de la CAM, Jaime Lissavetzky, dijo que al Gobierno regional le preocupa que pueda desaparecer una empresa en la que hay unos 300 trabajadores y también por lo que supone la pérdida de "un bien cultural".

Lissavetzky aseguró que si hubiera una empresa que se encrgara de la financiación del diario, la CAM pondría en marcha todos sus mecanismos para que el diario siga existiendo y recordó las ayudas a empresas en crisis que recoge el Plan de Desarrollo Industrial del Ejecutivo madrileño.

Asimismo, el consejero de Cultura anunció nuevas reuniones del Gobierno regional con los trabajadores del "Ya", y afirmó que esta es la segunda reunión con los empleados del rotativo tras la mantenida recientemente con la Consejería de Economía.

Sobre la propuesta del empesario José María Ruiz-Mateos de comprar la cabecera del rotativo por 100 millones y elegir a unos 50 empleados, Miguel Revuelta dijo que agradece la oferta, pero que no puede aceptar que queden 250 trabajadores en la calle.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
J