LOS TRABAJADORES TEMPORALES TIENEN EL TRIPLE DE RIESGO DE ACCIDENTE QUE LOS FIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El riesgo de accidente laboral es tres veces mayor para los trabajadores con contrato temporal que para los fijos, según un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, presentado hoy en rueda de prensa por el secretario general de Empleo, Juan Chozas.

En 1999, el sector agrario registro 8.520 accientes laborales por cada 100.000 empleados fijos, frente a 12.142 siniestros por cada 100.000 empleados temporales; en el sector industrial, se contabilizaron un total de 7.864 accidentes laborales por cada 100.000 trabajadores fijos y 17.274 siniestros por cada 100.000 empleados temporales; en la construcción, hubo 8.115 accidentes laborales por cada 100.000 empleados fijos y 24.690 por cada 100.000 empleados temporales; y en los servicios se dieron 3.082 accidentes por cada 100.000 trabajadores con contrto fijo y 9.102 por cada 100.000 empleados con contrato temporal.

El lunes es el día de la semana que mayor número de accidentes registra, con un 22% del total, proporción que eleva hasta el 24% en el caso de la construcción.

Asimismo, casi el 7% de los accidentes (según datos de 1999) fueron "in itinere", es decir, al ir o volver del trabajo, generalmente como consecuencia de siniestros de tráfico.

En el año 2000, la Inspección de Trabajo impuso sanciones por 14.173 millones de pesetas por l incumplimiento de la normativa de seguridad y salud laboral, lo que supone un aumento del 245% respecto a las fijadas en 1996. Además, como consecuencia de estas inspecciones se paralizó la actividad en 2.498 centros de trabajo.

En el sector de la construcción, el importe de las sanciones impuestas por la Inspección se elevó a 8.762 millones de pesetas y las órdenes de paralización de obras afectaron a 2.138 centros de trabajo.

En su comentario a estos datos, Chozas dijo que el incremento de lo accidentes "in itinere" responde al mayor uso del coche y puntualizó que el aumento de la siniestralidad es consecuencia, en parte, de la mayor actividad económica.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2001
M