LOS TRABAJADORES DE TELEFONICA IMPIDEN LA DISOLUCION DE LA ITP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Telefónica impidieron hoy, por segunda vez en menos de un mes, la disolución de la Institución Telefónica de Previsión (ITP), ordenada el pasado mes de mayo por la Dirección General de Seguros, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.
Los respresentantes de los trabajadores en la Junta Rectora de ITP, prevista pra hoy en un hotel de Madrid, no acudieron a la convocatoria del máximo órgano de dirección de la mutualidad con el fín de impedir la disolución ordenada por Seguros, provocando la falta de "quorum".
La Junta Rectora de ITP está compuesta por 42 miembros, elegidos al 50 por cien por la dirección de Telefónica y los trabajadores, y cuenta, además, con el voto de calidad del presidente del órgano, para deshacer los empates.
Las mismas fuentes consultadas señalaron que mantendrán la estrategia de imedir la disolución de ITP hasta que no exista un acuerdo entre el comité de empresa de Telefónica y la dirección para crear un fondo de pensiones que sustituya a la antigua mutualidad de la compañía.
Actualmente, ITP cuenta con un fondo algo inferior a 85.000 millones de pesetas y está abonando todas las pensiones que tiene comprometidas con una cuantía del 100 por cien de los salarios en activo, dinámica que la propia Dirección de Seguros considera insostenible, por lo que ordenó su disolución ante l falta de liquidez.
Respecto a las negociaciones entre el comité de empresa y Telefónica para crear un fondo de pensiones, las mismas fuentes sindicales indicaron a esta agencia que no existe ningún cambio en la oferta inicial de la compañía, que consiste en dotar el fondo con un 11,25 por cien de la masa salarial, unos 215.000 millones de pesetas.
Por su parte, los sindicatos exigen una provisión de fondos que ascendería al 30 por cien de la masa salarial de la empresa, lo que supone casi el trile de lo ofrecido hasta ahora por la dirección.
Responsables de UGT aseguraron que la actitud de la empresa es dilatar las negociaciones todo el tiempo que sea necesario, ya que la orden del Ministerio de Trabajo del pasado mes de diciembre que ordenaba la integración de ITP en la Seguridad Social y el expdiente de disolución de Seguros "corren a su favor".
Los dos sindicatos mayoritarios de Telefónica, UGT y CCOO tienen previsto continuar con la campaña de protestas iniciada hace unas semanas enla Exposición Universal de Sevilla, cuando un centenar de delegados sindicales se manifestaron en el recinto de la muestra coincidiendo con la visita oficial del presidente de la compañía, Cándido Velázquez.
El próximo jueves volverán a manifestarse ante la Junta General de Accionistas de Telefónica, que tendrá lugar en Madrid.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
G