TRABAJADORES DE SNIACE BLOQUEAN LA SALIDA DE PRODUCTOS POR EL IMPAGO DE NOMNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la empresa Sniace, de Torrelavega (Cantabria), impidieron hoy la salida de productos terminados de la factoría, especialmente camiones de celulosa con destino al puerto cántabro de Requejada, como medida de presión para que la dirección haga efectivo el pago de las nóminas correspondientes al pasado mes de febrero.
En una asamblea celebrada ayer, a la que asistieron más de 600 empleados y que finalizó con la invasión de las oficinas de la epresa, se adoptó la decisión de realizar este bloqueo.
La dirección de la factoría, representada por Santiago Pendas, director de Relaciones Industriales, exigió como medida previa a cualquier negociación el desalojo de las instalaciones, a lo que accedieron los empleados, tras acordar el bloqueo general.
Desde las 6 de la mañana de hoy, 200 trabajadores permanecen en los accesos a la fábrica para evitar la salida de productos con dirección al puerto de Requejada, donde un barco espera un cargameto de celulosa para su exportación.
Los operarios sólo permiten el acceso a la factoría a los camiones cargados con materias primas imprescindibles para mantener el proceso productivo.
Por otro lado, miembros del comité de empresa se han trasladado a Oviedo para mantener una entrevista con miembros de la Confederación Hidrográfica del Norte y obtener información sobre la deuda contraída por la factoría con la confederación en conceptos de canon de vertidos.
Fuentes del comité de empresa han anifestado que mantendrán el bloqueo hasta que se haga efectivo el pago de las nóminas de febrero, lo que ha provocado tensión entre los trabajadores, algunos de los cuales ya han comenzado a demandar medidas más duras contra la empresa, entre las que no se exluye el encierro continuado en la factoría y la retención de los directivos.
Por su parte, el presidente cántabro, Juan Hormaechea, criticó hoy las manifestaciones de Francisco Gil, director general de Calidad de Aguas del Ministerio de Obras Púbicas y Transportes (MOPT), publicadas el pasado domingo, en las que se mostraba satisfecho con las multas impuestas a Sniace por la contaminación del río Besaya.
"Que en la Administración existan personas como estas es un peligro", dijo Hormaechea, que se remitió a la frase de Gil en la que afirmaba que Sniace debía haber cesado por ley su producción. "Un sujeto así puede ser que sirva para una Arcadia feliz", agregó, "pero no para que una nación se defienda y cree riqueza. Lo mío es una postura antietupidez".
A juicio del presidente cántabro, "si Sniace estuviera en una región donde no gobernase la derecha, se la habría tratado de otra forma".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
J