LOS TRABAJADORES DEL SEVERO OCHOA CREEN QUE EL TRASLADO DEL CASO AL COLEGIO DE MEDICOS "LLEGA TARDE", AUNQUE ES "POSITIVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores del Hospital Severo Ochoa de Leganés consideran que el traslado al Colegio de Médicos del caso de las presuntas sedaciones irregulares de las que se acusó a profesionales del centro el año pasado "es positivo", aunque "llega tarde", ya que es un paso que se podía haber dado al principio del conflicto.
"Esta resolución se podía haber tomado hace meses, puesto que ya en su día, al principio del conflicto, se solicitó que una entidad de esas características evaluara esos expedientes, porque tenemos la certeza de que esa evaluación va a ser positiva para nuestras reivindicaciones", declaró a Servimedia Jesús Rodríguez, delegado sindical de Comisiones Obreras y miembro de la Junta de Personal del Severo Ochoa.
No obstante, Rodríguez señaló que los trabajadores del hospital esperan que la presidenta del Colegio de Médicos, que según lo dictado por el juez debe ser la que nombre al grupo de expertos que estudie el caso, "actúe en consecuencia con la responsabilidad que se le ha delegado y sea capaz de elegir unas personas que efectivamente sean imparciales para juzgar el tema".
Según lo decidido ayer por el juez encargado del caso de la presunta mala praxis médica con pacientes terminales en el Severo Ochoa, las 73 historias clínicas deben pasar ahora al Colegio de Médicos para que las estudie un grupo de expertos, debido a la "imposibilidad de emitir un dictamen" expresada por el médico forense del juzgado tras examinar los expedientes.
La presidenta de los médicos madrileños deberá nombrar ahora un grupo impar de profesionales, de los que la mitad tendrán que contar con "experiencia profesional o formación en materias referentes a cuidados paliativos", para que elabore un informe sobre el caso y lo entregue en el juzgado de Leganés que lo está llevando antes del próximo 15 de marzo.
La crisis del Severo Ochoa surgió cuando el coordinador de Urgencias del Hospital, José Luis Montes, fue apartado de su puesto tras recibir la Consejería de Sanidad dos denuncias anónimas sobre presunta mala praxis médica en la administración de sedantes a pacientes terminales. También se relevó de sus cargos al director médico y al gerente del centro.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
G