LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO TUVIERON EN 1997 LA MAYOR GANANCIA DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL 92

MADRID
SERVIMEDIA

Los asalariados del sector privado tuvieron en 1997 la mayor ganancia de poder dquisitivo desde 1992, según se desprende de cotejar los datos de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo con la inflación registrada en cada ejercicio.

Los trabajadores sujetos a convenio colectivo, alrededor de siete millones de asalariados, obtuvieron el año pasado un punto de ganancia de poder adquisitivo en promedio, al fijarse la subida salarial de los convenios en un 3 por cien, mientras que el IPC aumentó dos puntos.

Una mejoría del poder adquisitivo superior no se daba desde 1992 cuando los salarios crecieron un 7,27 por ciento, frente a un crecimiento de los precios del 5,3 por cien, lo que supone una mejoría de la capacidad de compra del 1,97 por cien.

Con posterioridad a ese año, los asalariados ganaron un 0,58 por cien de poder adquisitivo en 1993, pero perdieron 0,71 y 0,36 puntos en 1994 y 1995, para volver a experimentar una mejoría muy ligera en 1996, del 0,63 por cien.

En todo caso, las ganancias de poder de compra de los asalariados fueron notablemente mayores n los dos primeros años de la década de los noventa: en 1991 del 2,46 por cien y en 1991 del 1,97.

Además, es preciso tener en cuenta que los empleados públicos vieron congeladas sus retribuciones en 1997, lo que reduce sustancialmente por debajo de 1 punto la ganancia global de poder adquisitivo del conjunto de los trabajadores, incluyendo tanto a los del sector privado como a los funcionarios.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1998
M