LOS TRABAJADORES DE RTVE MANTIENEN LAS HUELGAS AUNQUE LA DIRECCION VE POSIBLE UN ACUERDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadore de RTVE (TVE, RNE y Ente Público) mantienen el calendario de huelgas aprobado la semana pasada tras fracasar la renunión que ayer mantuvieron el comité de huelga y los representantes de la dirección de la cadena, según informó a Servimedia Antonio Sigris, miembro del comité de huelga.

Sin embargo, fuentes de RTVE explicaron a esta agencia que la dirección de la cadena no descarta la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo en próximas reuniones que permita la desconvocatoria de la huelga. "RTVE antiene una actitud de diálogo y no descarta llegar a un acuerdo próximo con los trabajadores", indicaron.

Según Sigris, la dirección de RTVE se muestra intransigente y no está dispuesta a readmitir a los 13 trabajadores que, tras ser despedidos, ganaron en los tribunales su derecho a la readmisión. "Nos dijeron que no iban a perder una guerra y que no habrá ninguna readmisión", añadió el miembro del comité de huelga.

Según el calendario previsto, los trabajadores realizarán paros de dos horas po turno los día 19 y 20 de febrero y huelgas de 24 horas los días 22 de febrero y el 1 de marzo, ya que el paro general previsto para el próximo día 25 fue desconvocado para no interferir en la retransmisión de la clausura del campeonato mundial de esquí de Sierra Nevada.

SERVICIOS MINIMOS

El comité de huelga intentará hoy pactar con la dirección de RTVE los servicios mínimos durante los días de huelga. No obstante, fuentes de RTVE insistieron que en dicha reunión continuarán las negociaciones para itentar llegar a un acuerdo.

"Nos han dicho que es temprano para discutir sobre los servicios míminos, pero no queremos caer en la trampa de dejarlo para última hora, porque luego se improvisan tarde y mal", explicó Sigris.

En la reunión, el comité de huelga presentará una sentencia del Tribunal Surpremo sobre una huelga celebrada en 1993 según la cual, dijo Sigri, "es ilegal fijar los servicios mínimos a través de la vía de decreto. No hay justificación para mantener la programación normal, ni siuiera los informativos, puesto que no son la única vía de información a los ciudadanos"

Para los días de las huelgas de 24 horas, el comité de empresa pide que TVE sólo emita un informativo diario, además de los espacios gratuitos de propaganda electoral. El resto de la jornada se emitiría la carta de ajuste. En el caso de RNE, la propuesta es emitir sólo dos informativos (8.00 y 20.00 horas) de unos 10 minutos de duración.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
J