LOS TRABAJADORES DE LOS PUERTOS PARARAN DOS HORAS MAÑANA CONTRA LA NUEVA REGULACION DEL SECTOR QUE PREPARA BRUSELAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 55.000 trabajadores de puertos europeos (6.300 de ellos españoles) están convocados mañana a dos horas de paro (entre la una y las tres de la tarde) contra una propuesta de directiva de la Comisión Europea que establecerá una nueva regulación pra las empresas que se incorporen a las labores de gestión de los puertos.

Según declaró a Servimedia el representante de UGT en la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), José Antonio Olaizola, esta reforma, impulsada por la comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, hará que empresas con personal "no cualificado" desarrollen su labor en los puertos, "con la consiguiente reducción de la seguridad".

Olaizola explicó que en España hay, en estos momentos, 250 empresas y37 sociedades de estiba y desestiba trabajan en los puertos españoles, por lo que "no se puede hablar de falta de competencia en el sector, como para introducir una medida de este tipo".

En opinión del dirigente ugetista, la directiva que propone la Comisión Europea "vulnera normas tanto nacionales como internacionales" sobre seguridad del trabajo en los puertos.

Los trabajadores esperan que antes del debate en el Parlamento Europeo, el próximo 9 de octubre, de esta propuesta de directiva, la Comsión recapacite. De lo contrario, confían en que algunas de las 236 enmiendas presentadas a la propuesta sean aceptadas para evitar que los puertos pasen a ser "más peligrosos y deficientes".

Además, Olaizola cree que si De Palacio saca adelante su propuesta se producirá una "destrucción de los empleos desempeñados por personal portuario capacitado y formado adecuadamente, y que sería reemplazado por personal eventual sin capacitación".

También se creará "inseguridad" en el entorno de trabajo de erminales y remolcadores y "condiciones peligrosas" en ríos y canales por la introducción de una competencia no regulada suficientemente en el área del practicaje.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2001
J