LOS TRABAJADORES PIERDEN MAS HORAS DE TRABAJO POR ABSENTISMO NO JUSTIFICADOS QUE POR HUELGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores españoles pierden más horas de trabajo por absentismos no justificados que por huelgas, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
De acuerdo con esta encuesta, elaorada a partir de las entrevistas realizadas a 10.000 empresas de todo el país, cada trabajador perdió una media de 0,5 horas por absentismo no justificado durante el primer trimestre del año, frente a 0,3 horas perdidas por huelgas.
Destacan también las horas que los trabajadores pierden por actividades de representación sindical, una media de 0,7 horas por empleado, superando las horas no trabajadas por absentismos no justificados y por huelgas.
Entre enero y marzo de este año cada empleado dej de trabajar una media de 49,6 horas, dos horas más que en el mismo período de 1992, de las que la mayoría, un total de 31, correspondieron a vacaciones y festivos.
Las 18,5 horas restantes perdidas por trabajador en los tres primeros meses del año se debieron a causas ocasionales, destacando las 13,1 horas no trabajadas por incapacidad laboral transitoria.
A ellas hay que sumar otras 2,6 horas perdidas por trabajador a causa de expedientes de regulación de empleo, 1,1 horas por permisos remuneraos, 0,7 horas por actividades de representación sindical, 0,5 por absentismo no justificado, 0,3 por conflictos laborales y 0,2 horas por otras causas.
La industria fue el sector donde más horas no trabajadas se registraron en el primer trimestre del año, 55,7 horas por empleado, de las que 30 horas correspondieron a vacaciones y festivos y 25,7 a causas ocasionales.
En los servicios se perdieron 46,4 horas de trabajo (31,6 por vacaciones y festivos y 14,8 por causas ocasionales) en el primer triestre y en la construcción 45,6 horas (31,3 por vacaciones y festivos y 14,4 por causas ocasionales).
Durante 1992 cada empleado dejó de trabajar una media de 292,7 horas, 6 menos que el año anterior. De ellas, 222,9 horas correspondieron a vacaciones y festivos y 70 se debieron a causas ocasionales.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
NLV