LOS TRABAJADORES NOCTURNOS SE DIVORCIAN EL TRIPLE QUE LOS DIURNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores con horarios laborales a turnos y nocturnos padecen alteraciones del sueño, altraciones gástricas, úlceras, son más vulnerables a los tóxicos y se divorcian tres veces más que los trabajadores de turno de día, según el departamento de Salud Laboral de CCOO.
En estudios realizados entre el personal de vuelo, ferroviarios, siderúrgidos y personal sanitario se ha puesto de manifiesto que las personas que trabajan a turnos o en horario nocturno duermen entre 5 y 8 horas menos a la semana que el resto de los trabajadores.
También parece demostrado, según CCOO, que cada 15 años d trabajo nocturno se produce un envejecimiento prematuro de unos cinco años. En los vuelos trasatlánticos, por cada hora de desfase horaria es necesario un día de adaptación, por lo que en turnos rotatorios cortos, el trabajador está desincronizado permanentemente.
Este tipo de trabajos es la causa de una gran cantidad de accidentes, ya que más del 90% de las grandes catástrofes ocurren entre las 12 de la noche y las seis de la madrugada debido al exceso de fatiga, según CCOO.
Los cambios constanes de horarios de hábitos alimentarios son la causa de que el 35% de los trabajadores que trabajan en turnos de noche padezcan alteraciones gástricas, cuya manifestación más evidente son las úlceras.
Para combatir los efectos negativos de este tipo de trabajos, CCOO propone la reducción de la jornada en estos turnos a 30 horas semanales, la prohibición de las horas extraordinarias, limitar a 15 años el tiempo máximo de permanencia en uno de estos turnos, adelantar la edad de jubilación aplicación un ceficiente reductor de 0,25 años por cada año trabajado, así como una vigilancia médica específica para estos trabajadores.
El sindicato que lidera José María Fidalgo insta a los organismos competentes a limitar este tipo de trabajo a sectores en los que resulta imprescindible, como la policía, los bomberos o la sanidad.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2001
J