LOS TRABAJADORES DE MINAS DE THARSIS ENCERRADOS EN DOS POZOS ABANDONAN LA PROTESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 15 trabajadores de Minas de Tharsis que llevaban encerrados desde hace diez días a 180 y 300 metros de profundidad en los pozos de Tharsis y La Zarza, en protesta por el cierre de la empresa, abandonaron hoy el encierro, al haberse alcanzado un acuerdo para la continuidad parcial de la explotación.
Trabajadores y alcaldes de las localidades situadas en la comarca del Andévalo, de Huelva, afectadas por la crisis de la empresa Minas de Tharsis, han valorado positivamente el acurdo alcanzado ayer entre sindicatos, Gobierno central y Junta de Andalucía para mantener parcialmente la explotación con unos cien puestos de trabajo, mientras que los demás empleados realizarán trabajos alternativos.
A la salida de los pozos donde estaban encerrados, los mineros fueron recibidos por numerosas personas, que les expresaron su agradecimiento. En los poblados mineros de Tharsis y La Zarza se respira hoy un ambiente festivo por el fin del encierro y el acuerdo alcanzado.
Ayer por la oche, una vez conocido el acuerdo, los mineros lo celebraron en el interior de los pozos con tazas de café y acostándose temprano, según manifestó a Servimedia el portavoz de UGT en Minas de Tharsis, Juan Caro.
En una larga y dura reunión celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, en Sevilla, se logró alcanzar un acuerdo que prevé el mantenimiento parcial de la explotación minera y asegura la percepción del cien por cien de los salarios por los trabajadores excedentes.
Ademá, la comarca del Andévalo onubense será declarada zona preferente para el desarrollo de una experiencia piloto auspiciada por el Instituto Nacional de Empleo (Inem), con la finalidad de reindustrializar este área y crear empleos alternativos.
El Gobierno central está dispuesto a aportar hasta 200 millones de pesetas para cubrir los complementos salariales y garantizar así el pago del cien por cien de los sueldos a los trabajadores excedentes -más de 200- durante el primer año de vigencia del acuerdo. n el segundo año, la Junta de Andalucía asumirá un compromiso económico similar.
La comarca andevaleña, en su zona occidental, que cuenta con unos 20.000 habitantes, depende económicamente de la actividad minera. Los trabajadores de Minas de Tharsis, cuyo cierre total fue ordenado la pasada semana por sus liquidadores, han protagonizado en los últimos días numerosas movilizaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
C