LOS TRABAJADORES DEL METRO PARARAN MAÑANA EN PROTESTA POR LA FALTA DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos con representación en el Metro de Madrid han convocado para mañana paros parciales de media hora de duración en potesta por la "falta de seguridad y las constantes agresiones que sufren tanto los usuarios como los propios trabajadores de la compañía", según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

El detonante de esta decisión ha sido la violación, el pasado domingo, de una taquillera de la compañía en los pasillos de la estación de República Argentina, añadieron las citadas fuentes.

Los trabajadores, después de reunirse con directivos de la compañía, han solicitado una entrevista con el delegado del Goberno en Madrid, Segismundo Crespo, para acordar medidas que garanticen una mayor seguridad en las instalaciones del Metro.

Posteriormente, los sindicatos tomaron la decisión de parar mañana, desde las 12 a las 12,30 horas del mediodía, y desde las 18 hasta las 18,30 horas de la tarde.

Según Agustín Alvarez, responsable de UGT en el Metro, "la falta de seguridad es manifiesta y las medidas puestas en marcha por la compañía son escasas, sobre todo teniendo en cuenta que cada día circulan por las intalaciones 1.300.000 personas.

Por su parte, fuentes de la empresa señalaron a Servimedia que hechos como los del pasado domingo son situaciones desgraciadas, "pero en ningún sitio se puede garantizar una seguridad absoluta, por muchas medidas que se pongan en marcha", indicaron.

Estas mismas fuentes hicieron hincapié en que se incrementarán las medidas de seguridad en las dependencias interiores de las estaciones.

El Metro de Madrid, según informó al dirección, invirtió 1.000 millones de peetas en una campaña de "protección civil y seguridad" durante el periodo 1988-90.

"La inversión a realizar durante el periodo 1991-93 ascenderá a otros 1.700 millones en conceptos tales como protección de taquillas, control de edificios, evacuación de viajeros en túneles y otros recintos, protección contra el fuego y señalización de emergencia", informaron las mismas fuentes.

Asimismo, en la actualidad se está realizando una campaña de protección de cabinas, para dotar a éstas de un sistema de viilancia, que permite observar, desde el vestíbulo de la estación, cualquier movimiento anómalo, tanto los pasillos como en los andenes.

En la actualidad, sólo ocho cabinas cuentan con estos sistemas de seguridad, pero la compañía cree que a finales de 1993 toda la red del Metro estará dotada de este sistema.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
A