LOS TRABAJADORES DE MARKS & SPENCER MUESTRAN SU SORPRESA POR EL CIERRE Y CONFIAN EN QUE ALGUNA EMPRESA ASUMA SUS CONTRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

Mait Cárdenas, responsable de la sección sindical de CCOO en Marks & Spencer, aseguró hoy que la decisión de la empresa de cerrar todos sus centros de la Europa Continental ha "sorprendido" a los trabajadores, si bien mostró su esperanza en que "alguien nos compre y asuma todos nuestros contratos".

Cárdenas, miembro del Comité de Empresa, explicó a Servimedia que "la empresa tuvo el pasado año unas ganancias por valor de 150.000 millones de pesetas". Además, la firma abrió el año pasado su primera tienda n Portugal, mientras que en España, hace algo más de un año, inició su actividad el centro de la Plaza de Cataluña de Barcelona, y hace dos, el de Bilbao.

El volumen de perdidas que registraba Marks & Spencer ha sido la razón esgrimida por sus responsables para acordar el cierre de sus tiendas en Espña.

Sin embargo, a juicio de la dirigente sindical, "eso no es verdad, porque la mala gestión y las pérdidas se producían en Gran Bretaña, y ahora van a cerrar todos estos centros para, con el dinero ue consigan, reflotar las tiendas de allí".

Cárdenas indicó que van a seguir en su puesto de trabajo hasta que se produzca el cierre definitivo de las tiendas, fijado como fecha límite para el 31 de diciembre. Hasta entonces "esperamos ir recolocando a la gente en otras empresas o ver si alguien nos compra asumiendo los contratos de los trabajadores".

La responsable de la sección sindical de CCOO explicó que el 75 por ciento de los trabajadores de Marks & Spencer en España son fijos, y muchos de llos, sobre todo de los centros antiguos de Madrid como el de la calle Serrano, tienen más de 45 años, lo que dificultaría su reubicación en el mercado de trabajo.

Cárdenas afirmó que el lunes o el martes próximo se celebrará una reunión con la dirección de la empresa en España en la que le plantearán "que se dañe lo menos posible a los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
J