LOS TRABAJADORES DE "LA MARCHA DE HIERRO" ABANDONAN HOY EL PAIS VASCO "CON LA MORAL MUY ALTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 500 trabajadores que se dirigen a pie hacia Madrid abandonaron hy el País Vasco, en la tercera etapa de su viaje desde Espejo (Alava) a Miranda de Ebro (Burgos) "con la moral muy alta", según afirmó hoy a Servimedia el presidente del comité de empresa de Altos Hornos de Vizcaya, Txema Rodríguez.
En esta etapa, las condiciones climática han mejorado, tras pasar las dos anteriores bajo una persistente lluvia. Hoy el cielo está encapotado, pero no llueve, lo que ha alegrado a los caminantes, según Rodríguez.
Los trabajadores de Altos Hornos llegaron a Miranda deEbro sobre las dos de tarde, donde pernoctarán en un polideportivo, para partir mañana hacia Pancorbo, también en Burgos.
Hoy se han unido a la "marcha de hierro" un grupo de unos 70 familiares de los marchistas, aprovechando el día festivo del Pilar.
Los trabajadores pueden contar ya varias anécdotas, cuando todavía les quedan 15 jornadas hasta llegar a Madrid. Ayer se les unió un ganadero dispuesto a acompañarlos hasta el final, en representación de los ganaderos del Valle de Ayala (Alava).
Rodríguez también explicó que uno de los caminantes, un electricista de 39 años, abandonará el próximo miércoles la marcha para contraer matrimonio y que al día siguiente volverá a incorporarse al grupo.
Sobre la ambiente en la marcha, el representante de los trabajadores de Altos Hornos en las fábricas de Baracaldo, Sestao, Echevarri y Ansio, dijo que es de absoluto compañerismo: "aquí se ve y se olvida la miseria que tiene el hombre; es muy emocionante".
Rodríguez afirmó que los trabajadores eperan con esta acción de protesta "que vuelva la razón y el sentido común, y que se modifique el plan que se ha presentado, que es una aberración".
Los trabajadores piden que se mantenga la capacidad de producción de acero en España, para que "no muera la siderurgia española", según Rodríguez.
La protesta de los trabajadores viene motivada por el plan de competitividad presentado por la Administración que contempla la reducción de 6.300 empleos en Ensidesa y más de 3.000 en Altos Hornos de Vizcay y la reducción de la producción en 4,5 millones de toneladas al año.
La marcha concluirá con la concentración de estos trabajadores el día 26 frente al Ministerio de Industria, junto a los 300 de Ensidesa que llevan a cabo una acción similar desde Asturias. Ambos grupos se unirán el día antes en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1992
L