LOS TRABAJADORES LIBRAN 227 HORAS AL AÑO POR FESTIVOS Y VACACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores libraron un total de 227,6 horas el año pasado por vacaciones, festivos y puentes, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
En concreto, esas 227,6 horas se repartieron entre las 126,2 que correspondieron a las vacaciones anuale, 95,2 a fiestas laborales y 6,3 a puentes no recuperables.
El promedio de días de vacaciones que puede tomarse cada trabajador no alcanza los 30 días anuales, debido a un empleado medio no está de alta un año completo y dispone, por tanto, del derecho a disfrutar solamente la parte proporcional a los días del año trabajados. Por la misma razón, la media de días disfrutados por festivos no llega a los 14 legales.
A las libranzas por vacaciones y festivos hay que añadir las provocadas por causas oasionales no fijadas por ley, entre las que destacan las incapacidades laborales transitorias, motivo por el que se perdieron 48,2 horas por trabajador durante 1993, tres menos que en el ejercicio anterior.
En el terreno estricto de vacaciones y festivos, los trabajadores que tuvieron más horas de libranza fueron los de la industria, con 240,7, si bien es de suponer que la razón estriba también en que el sector secundario es el que cuenta con un mayor porcentaje de empleados fijos con empleo durante tdo el año. En los servicios, las libranzas por este concepto fueron de 222,7 horas, y en la construcción de 212,7.
El tamaño del centro también influye. Hubo más días de libranza en las pequeñas empresas de seis a cincuenta trabajadores, con 235,6 horas libres en 1993, frente a las 226,8 de las compañías medianas de 51 a 250 empleados y 214,8 de las grandes.
Sin embargo, las pequeñas empresas son las que tienen empleados con jornadas efectivas más largas, ya que totalizaron 1.714,2 horas el año psado, por 1.688,3 de las medianas y 1.663,1 de las medianas.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
M