LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III PEDIRAN MAÑANA AL MINISTERIO DE SANIDAD LA DESTITUCION DEL DIRECTOR DEL CENTRO
- La dirección del instituto niega que exista un plan de ajuste laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de los trabajadores del Instituto d Salud Carlos III se reunirán mañana, martes, con el secretario general de Salud de Ministerio de Sanidad, Jesús Gutiérrez Morlote, para pedir la dimisión del director del centro, José Borrell Andrés, y exigir medios para trabajar, según informó hoy a Servimedia Juan Domingo García, presidente del comité de empresa.
La reunión se produce tras la denuncia realizada el pasado viernes en la comisaría de Retiro por miembros del comité de empresa y de la junta de personal, a quienes, según explicó García, e les negó la entrada al Ministerio de Sanidad.
"Acudimos al ministerio para entregar al secretario general de Salud un comunicado con todas las reivindicaciones de los trabajadores. Se nos impidió entrar y los compañeros que consiguieron colarse fueron perseguidos como si fueran auténticos delincuentes", añadió.
García acusó al director del centro de paralizar los planes de formación de personal, de alterar de forma arbitraria las condiciones de trabajo, de ocultar las repercusiones del proyectode reforma del Carlos III, de no facilitar los medios necesarios para trabajar y de retrasar voluntariamente el abono de los atrasos.
Por su parte, José Borrell declaró a esta agencia que el centro "no está paralizado y tiene un ritmo de actividad similar al de épocas anteriores. Lo que ocurre es que ahora la actividad está más reglada y más controlada, porque se trata de un presupuesto público que hay que aplicar de manera coherente".
Asimismo, aseguró que es "totalmente falso que exista un plande ajuste de empleo, ya que la intención del Ministerio de Sanidad y la dirección del centro es pontenciar la actividad del Instituto Carlos III", que tiene una plantilla superior a las 2.000 personas.
Respecto al pago de los atrasos, Borrell señaló que "es imposible abonar los atrasos a los trabajadores hasta que no se solucione la impugnación del convenio colectivo, tal y como demuestran los documentos enviados por el Ministerio de Economía y Hacienda".
"El prestigio del Instituto Carlos III seestá dañando seriamente por la actitud de un grupo de personas que no están abiertas a ningún tipo de diálogo. El pasado 14 de febrero envié un escrito a la parte social para que remitieran propuestas concretas y aún no he recibido ninguna respuesta", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
J