LOS TRABAJADORES DEL INSALUD PIERDEN MAS DE 3 MILLONES DE DIAS AL AÑO POR INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA
-El coste de este absentismo es de 45.000 millones de pesetas, según el cálculo realizado por el Insalud
-Este organismo ha iniciado un plan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insaud asegura que en sus centros sanitarios se pierden 3.280.000 días de trabajo al año debido a situaciones de Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) de su personal, lo que supone un promedio de 25 días perdidos por cada uno de los trabajadores.
El coste estimado de este absentismo es de 45.000 millones de pesetas, según datos del Insalud, que está realizando un plan de reducción del absentismo, denunciado hoy por la Federación de Servicios Públicos de UGT.
Entre las medidas incluidas en el plan, detaca la elaboración de un estudio sobre las causas de ILT, un programa de inspección sanitaria en sus centros y la elaboración de planes concretos en centros con mayor índice de absentismo.Según el Insalud, el personal estatutario goza de "una mejora retributiva en situación de ILT consistente en que la entidad abona la diferencia entre la cuantía del subsidio y el 100 por ciento de las retribuciones de cada trabajador".
Este organismo recuerda, además, que varias sentencias del Tribunal Supremo d los años 1992 y 1993 han declarado que el complemento de Atención Continuada no debe formar parte de la cuantificación de dicha mejora.
"En aplicación de estas sentencias, la Dirección General del Insalud dictó el pasado 25 de enero unas instrucciones para el cálculo de la mejora teniendo en cuenta el criterio del Tribunal Supremo", asegura en el comunicado.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
EBJ