Los trabajadores de Huelva anuncian nuevos paros ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El balance teórico de Fesa-Enfersa a la fecha de 30 de abril, prevista para el traspaso definitivo a la compradora Freeport, apunta a una disponibilidad financiera de 18.000 millones de pesetas, según informaron hoy UGT y CCOO tas reunirse en varias ocasiones esta semana con la empresa.
Sin embargo, los sindicatos afirmaron que no existen "demasiadas garantías para su cumplimiento", ya que se tratan de cuentas muy generales. En cualquier caso, lo consideraron además "no suficiente para hacer frente a las necesidades de futuro".
Asimismo, la continuidad de la empresa hasta mayo estaría condicionada a un "crédito puente" de 12.000 millones de pesetas para pagar las nóminas, ahora con un retraso de un mes, y a las materiasprimas. Según los sindicatos, esta aportación no está definido quien la va a aportar.
Por otra parte, la empresa del grupo Ercros ha decidido aplazar el convenio con los acreedores del 11 de febrero previsto al 31 de marzo, con unas previsiones de una quita promedio del 94 por ciento (del 40 por ciento para los que tengan deuda de menos de 10 millones, del 80 para los de entre 10 y 50 millones, y del 99 para los de más de 50).
Según UGT y CCOO, Fesa-Enfersa continúa con la perspectiva de cierre d 5 de sus fábricas (en Cartagena, Sevilla, Valladolid y Zaragoza) y una reducción de plantilla de 1.900 trabajadores. Estos excedentes le costarían a la empresa 4.567 millones de pesetas, por las indemnizaciones de 20 días por año trabajado, y 11.244 millones según el Plan Industrial
NUEVAS MOVILIZACIONES
En este sentido, los trabajadores de las cuatro plantas de Huelva han anunciado un nuevo calendario de movilizaciones en defensa de la continuidad de sus puestos de trabajo y ante el temor de nuevo cierres de fábricas.
Según el portavoz de CCOO en Huelva, Melchor Sánchez, estas acciones se traducirán en concentraciones y manifestaciones en la capital onubense.
Sánchez afirmó a Servimedia que aunque el expediente de cierre de fábricas no recoge a ninguna de las plantas de Huelva, la "actividad de éstas se encuentra muy relacionada con la de otros centres que se quieren parar, por lo que también podría afectarnos este expediente"
Los empleados onubenses del grupo Ercros están protagonizndo en las últimas semanas diversas movilizaciones. Entre ellas, el pasado jueves, unos 300 trabajadores cortaron por espacio de unas tres horas los accesos al Polo Industrial de Huelva, mediante barricadas a las que prendieron fuego.
El lunes, los sindicatos UGT y CCOO se reunirán con los directores generales de Industria y Trabajo, a los que solicitarán una participación más activa en la defensa del empleo, y el martes las secciones sindicales mantendrán otra reunión, en la que no descartan convocarmovilizaciones.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1993
L