LOS TRABAJADORES HICIERON 14,7 MILLONES DE HORAS EXTRA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, UN 14% MÁS QUE EN 2005
- Los asalariados que hacen más horas de las pactadas realizan una media de ocho al mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores españoles hicieron un total de 14,7 millones de horas extraordinarias en el segundo trimestre del año, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral, a la que ha tenido acceso Servimedia.
La cifra es un 13,9% superior a los 12,9 millones de horas extraordinarias que se realizaron entre abril y junio del pasado año.
Sin embargo, de los más de 13 millones de trabajadores de los sectores industrial, de servicios y construcción -la encuesta excluye el sector agrario-, apenas 625.200 hicieron horas extraordinarias.
Esto supone que los que sí hacen horas extra, y cobran por ellas, realizan una media al trimestre de 23,5, o lo que es lo mismo, casi ocho horas al mes, cuando un año antes se superaban ligeramente las siete.
Los empresarios más activos en el recurso a las horas extraordinaris son los del sector de la industria y los servicios, muy por encima de la construcción.
En concreto, en la industria se realizaron 6.794.800 horas extraordinarias, con una media de 8,1 horas al mes por cada empleado que las hizo. En los servicios, por su parte, se hicieron 6.369.500 horas extra, situándose la media en 7,4 horas.
Donde menos horas extraordinarias se hacen de forma global es en la construcción, con apenas 1.573.800. Sin embargo, el trabajador que las hace realiza más que en los otros sectores, en concreto 8,5 horas mensuales.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2006
J