LOS TRABAJADORES DE GALERIAS INTENTARAN EVITAR LA VENTA A "TROZOS" DE LA CADENA COMERCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Galerías Preciados realizarán todas las medidas de presión a su alance para evitar que la cadena de grandes almacenes sea liquidada "a trozos" y sin garantizar los 8.000 puestos de trabajo que actualmente tiene la empresa, según informaron a Servimedia portavoces de UGT y CCOO.
Con el fín de tener una información más detallada de las cinco ofertas recibidas hasta ahora por los interventores británicos de Galerías Preciados, la firma Peat Marwick, CCOO y UGT han remitido solicitudes a los grupos interesados en adquirir la cadena cuya identidad conocen.
Esperan rcibir respuesta en los próximos días de la sociedad Parques Urbanos, cabecera de un grupo inversor que asegura el mantenimiento del empleo en Galerías Preciados, y del grupo de directivos de la propia cadena que ha manifestado interés por adquirirla.
El interés manifestado por los dos sindicatos mayoritarios de Galerías en esas dos ofertas españolas está en su intención de adquirir la totalidad de la empresa y mantener el empleo, extremo que dudan vayan a cumplir las otras tres ofertas presentadas hasa la fecha.
Según fuentes próximas a las negociaciones concultadas por esta agencia, ni Marks & Spencer ni los grupos francés y asiático que han remitido a la sede Peat Marwick en Londres sus ofertas tienen intención de realizar una inversión industrial con la compra de Galerías Preciados.
Respecto a los demás ofertantes, la falta de información es elevada, ya que de Marks & Spencer sólo se conoce la intención de consolidar su posición en España con los grandes almacenes que necesite de la actualGalerías y liquidar el resto, con la consiguiente pérdida de empleo.
Los responsables sindicales aseguran que, de confirmarse esos planes, la oposición sindical será rotunda, y advierten del deseo expresado verbalmente por los interventores de dar prioridad a las ofertas más rentables que se hagan sobre la totalidad del grupo.
No obstante, expresaron su temor a que Peat Marwick acepte finalmente la venta de la cadena comercial Galerias Preciados, por una parte, y de MGP Holding, arrendataria de dez de los 29 edificios que forma la red comercial de la cadena, por otra, debido a una oferta ventajosa por alguna de las partes.
CONFIANZA EN LA CONTINUIDAD
Los sindicatos opinan que la situación patrimonial de Galerías permite su continuidad comercial y aseguran que una vez realizada la liquidación de las existencias de temporada por rebajas, todas las secciones comerciales serán repuestas con artículos de otoño e invierno que ya están almacenados en las naves que la cadena tiene en Torrejón.
Confirmaron la existencia de algunos problemas de suministro con proveedores de artículos que no son la baza comercial más importante de Galerías, pero señalaron que tanto en las áreas de muebles, como textil-hogar, confección y complementos, "las marcas que abastecen a la cadena se están comportando con total normalidad".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
G