LOS TRABAJADORES DE FESA-ENFERSA EN HUELVA AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI LA EMPRESA NO PAGA LOS ATRASOS

HUELVA
SERVIMEDIA

Los 1.200 trabajadores de las cuatro factorías que tiene el grupo de fertilizantes Fesa-Enfersa en Huelva amenzaron hoy con nuevas movilizaciones, en las próximas semanas, si la dirección no adopta una solució urgente que les permita cobrar las tres pagas que se les adeuda.

Según informaron a Servimedia fuentes de la Federación de Químicas de CCOO, la situación en las fábricas "es insostenible", ya que los propietarios de Fesa-Enfersa, el grupo Ercros, sigue sin dar una solución a los atrasos en las pagas de los empleados, lo que eleva ya la deuda de la compañía con su plantilla a 3.600 millones de pesetas.

Esta cantidad es consecuencia del impago de las nóminas de junio y julio, así como de la paga d vacaciones. El sindicato asegura que la deuda salarial podría ser unos 1.500 millones de pesetas inferior, si se hubiera iniciado la aplicación del expediente de regulación de empleo autorizado por Trabajo en la fecha prevista, el mes de junio.

Por su parte, el portavoz de UGT en las fábricas onubenses, José Antonio Rojas, dijo a Servimedia que la situación de las plantillas "es límite" y que algunas familias afectadas empezarán a sufrir en breve "serias necesidades" por la ausencia de su única rentadesde hace meses.

Además, apuntó que los recientes compromisos con la sociedad norteamericana Freeport McMoran para traspasarle la gestión hasta que se produzca la compra-venta definitiva, lo que está pendiente de la solución que se de a los 1.500 excedentes que tiene el grupo en todo el país, "no ha cambiado las cosas en nada, porque esta empresa extranjera sigue empeñada en comprar acciones con unas condiciones que actualmente parece imposible que se puedan dar".

Fuentes sindicales y de la emprsa consultadas por esta agencia reconocen que el principal escollo en las conversaciones con la empresa Freeport McMoran está en los excedentes, ya que su marcha exige el desembolso de unos 7.000 millones de pesetas en indemnizaciones de los que carece Ercros, sometido a un proceso judicial de suspensión de pagos desde la pasada primavera.

Una solución sería un posible préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que actúa como agencia financiera del Gobierno, y cuyo importe superaría los 10.000 mllones de pesetas, para lo que es necesario cerrar un acuerdo con Freeport que asegure la viabilidad industrial y la gestión del primer grupo de fertilizantes del país, con o sin la presencia accionarial de otro de los acreedores, la empresa de fosfatos marroquí OCP.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1993
G