TRABAJADORES DE ENATCAR VOLVIERON A CORTAR HOY, SEGUNDO DIA DE HUELGA, EL TRAFICO EN OTRA ESTACION DE RENFE

- El corte afectó a cinco trenes de Cercanías y dos de Largo Recorrido, y a un total de 4.500 viajeros

MADRID
SERVIMEDIA

Trabajadores de la empresa de autobuses Enatcar volvieron a cortar hoy el tráfico ferroviario, en esta ocasión en la Estación de El Tejar (cerca de Las Rozas, en Madrid), donde interrumpieron l circulación de trenes durante cerca de veinte minutos (entre las 8 y las 8,20 de la mañana).

Este corte del tráfico ferroviario, que se suma al realizado ayer en la Estación de Recoletos (Madrid), tuvo lugar coincidiendo con la segunda jornada de huelga, convocada por CCOO y USO, que llevan a cabo los más de 130 trabajadores de Enatcar procedentes de Renfe que exigen su reincorporación a la compañía ferroviaria.

Fuentes de Renfe consultadas por Servimedia explicaron que el corte del tráfico ferrviario de hoy afectó a cinco trenes de Cercanías, que sufrieron un retraso medio de doce minutos, y a dos trenes de Grandes Líneas o Largo Recorrido. En total, se vieron afectados por este incidente unos 4.500 viajeros.

Los huelguistas fueron desalojados por la policía de la Estación de El Tejar, sin que se registraran incidentes, y posteriormente se concentraron ante la sede de Renfe, en el madrileño Paseo del Rey, donde fueron recibidos por algunos responsables de la compañía.

Tras la reunión, l presidente del Comité de Empresa de Enatcar, Juan Carlos Cabello, explicó a Servimedia que Renfe mantiene su decisión de no reincorporar a los trabajadores en excedencia en Enatcar, y que los sindicatos han dejado claro a la compañía que seguirán exigiendo que sean readmitidos.

Después de reunirse con responsables de Renfe, que han emplazado a los sindicatos a volver a verse en septiembre, los huelguistas se dirigieron a la sede de las oficinas centrales y garajes de Enatcar en Madrid, en la calle d Alcalá, donde bloquearon a partir de las doce la entrada y salida de autobuses.

Cabello indicó que los sindicatos convocantes de la huelga se reunirán mañana para decidir si promueven más movilizaciones a lo largo de este mes o esperan al mes de septiembre, siendo esto último lo más probable. "Creemos que este mes no vamos a poder conseguir traer a la dirección de Renfe ni de Sepi y Enatcar para negociar, y tampoco queremos seguir perjudicando demasiado a los ciudadanos, por lo que es probable que eseremos a septiembre", dijo.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1999
NLV