LOS TRABAJADORES DE LA EMT TENDRAN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 6,5 POR CIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) aprobó hoy un incremento salarial para 1993 de un punto y medio por encima del IPC del año pasado, por lo que la subida se situará en el 6,5 por ciento

De esta forma, los responsables de la compañía acordaron ajustar el incremento a la cláusula de revisión establecida en el convenio colectivo.

El concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio García Alarilla, explicó que la decisión fue tomada teniendo en cuenta un informe de la asesoría jurídica de la empresa.

El estudio indicaba que la norma contenida en la Ley General de Presupuestos no era aplicable al caso de empresas en las que, aunque el capital es púlico, el desarrollo es como una sociedad anónima.

"Esto quiere decir", añadió García alarilla, "que la EMT, como sociedad anónima, se rige por derecho mercantil y no por derecho administrativo".

Por otra parte, el edil anunció que en la reunión celebrada ayer por la Federación Española de Municipios, a la que asistieron concejales de circulación donde existen empresas municipales de transporte público, se llegó al acuerdo de aplicar los convenios vigentes en dichas empresas.

"De todos modos" agregó, "teniendo en cuenta la actual situación económica general y la de la propia EMT, hemos convenido pedir a los trabajadores que se tomen medidas, de acuerdo con la empresa, para conseguir menores costes y mayor productividad en la empresa".

Por su parte, el concejal socialista Eugenio Morales manifestó que aumentar la productividad de la EMT pasa por una mayor eficacia en la dirección de la empresa y, especialmente, por una mayor eficacia en el tráfico de Madrid.

"Sólo es posible aumentar a producción si se vigila el que los autobuses tengan espacios despejados para transitar entre los atascos de Madrid", subrayó.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
M