TRABAJADORES Y EMPRESARIOS ASEGURAN QUE EL ATENTADO CONTRA FENOSA ES AJENO A LAS REIVINDCACIONES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
No existe ninguna relación entre la huelga que estos días mantienen los trabajadores de Fenosa y las explosiones que derribaron, de madrugada, dos torretas de alta tensión en las localidades gallegas de Xubia y Fene, en la comarca de Ferrol, según declararon a Servimedia tanto representantes sindicales como directivos de la empresa.
El atentado terrorista, que dejó sin fluido eléctrico a unas 300.000 personas, sucedió a las cuatro d la mañana cuando explotaron varios artefactos de gelamonita, de origen portugués, contra dos postes de alta tensión.
La versión del Gobierno Civil, accidentalmente dirigido por Eduardo Peña, apunta al Exercito Guerrilheiro do Povo Ceibe como responsable del suceso, por las características de los explosivos utilizados.
Peña dijo que, aunque es prematuro aventurar ninguna hipótesis sobre supuestas relaciones entre los conflictos laborales y el atentado, "lo que está claro es que los objetivos fuern elegidos para causar el máximo daño".
Los ferrolanos, además de quedarse sin luz, también perdieron, temporalmente, el uso del agua potable, porque el Ayuntamiento de Ferrol cortó el servicio, al no poder bombear los depósitos de distribución ni clorar de manera adecuada.
La falta de agua contribuyó a que buena parte de la actividad comercial e industrial en toda la comarca tuviera que paralizarse y no funcionase con normalidad.
Las previsiones de Fenosa son que el suministro de luz podrá ormalizarse a partir de las ocho de la tarde, si los servicos de reparación funciona con normalidad, según las previsiones.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1991
N