LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION, CONVOCADOS MAÑANA A LA HUELGA EN PROTESTA POR LA ELEVADA SINIESTRALIDAD LABORAL

- 125.000 empleados del sector se accidentan cada año y uno muere cada día

- La convocatoria es apoyada por UGT, pero no por CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

UGT confía en paralizar el sector de la construcción mañana, jornada para la cual ha convocado una huelga general con el fin de exigir a empresarios y Administración la aplicación de medidas eficaces que reduzcan las altas cifras de siniestralidad laboral. Según la central, 125.000 trabajadores del sector sufren cada año accidentes de trabajo y cada día se registra una víctima mortal.

La convocatoria de huelga en solitario de UGT, que incluye una manifestación ante la sedede la patronal, no cuenta con el apoyo de CCOO, lo que supone una ruptura en la unidad de acción de los dos sindicatos mayoritarios.

La huelga general de mañana, que en el caso de Cataluña se llevó a cabo ayer, coincide con la manifestación convocada por UGT y CCOO para exigir a la Administración una mejora en la seguridad de los trabajadores en general, medida en la que sí coinciden.

FEMCA-UGT (Federación Estatal de Madera, Construcción y Afines) pide a la Administración y a la patronal CNC la aecuación de la Ley de Riesgos Laborales al sector de la construcción, la creación del "delegado de prevención de zona" con facultades para controlar la seguridad de las obras, limitaciones a la subcontratación y la erradicación de las empresas de trabajo temporal.

El retrato robot del "trabajador más expuesto al accidente laboral", según las estadísticas recogidas por UGT en la CAM, es un hombre menor de 30 años, con contrato temporal, menos de un año de experiencia en la empresa y que trabaja en la cnstrucción y en una pyme.

CCOO PIDE A UGT QUE DESCONVOQUE

El secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO, Fernando Serrano, ha calificado de "auténtica chapuza" la huelga general convocada por UGT.

Comisiones firma hoy oficialmente el segundo Convenio General de la Construcción, después de que su Consejo Federal aprobara por unanimidad el preacuerdo alcanzado la pasada semana con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

El convenio, que tiene vigencia desde 197 al 2001, recoge una rebaja de la jornada laboral de 12 horas anuales, la igualdad salarial de los trabajadores de las empresas de trabajo temporal con los de las empresas a las que son cedidos y el aumento gradual de la indemnización por invalidez o muerte de 5 a 6 millones hasta el 2001.

PATRONAL: HUELGA INJUSTIFICADA

Por su parte, el presidente de la CNC, José Luis Alonso, ha manifestado que la huelga general convocada por UGT no tiene ninguna justificación y que la situación de seguridad en lasobras, aunque siempre es mejorable, no puede ser el origen de la adopción de una medida de este tipo.

Alonso ha destacado también que las empresas invierten en prevención de accidentes 240.000 millones de pesetas y ha criticado la oposición de UGT a la subcontratación, que según él supone ir contra la especialización, la creación de empleo y la mejora de la productividad del sector.

CSI-CSIF: HUELGA POLITICA

CSI-CSIF rechaza también la huelga convocada por UGT y ha pedido a los trabajadores queno la secunden, porque "una huelga en el sector no ayuda a reducir los índices de siniestralidad, que es el fin que la sociedad solicita".

A juicio de los dirigentes de CSI-CSIF, "esta huelga huele más a huelga política que a la defensa de los intereses del sector de la construcción".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
C