LOS TRABAJADORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID DESTINAN 1.600 MILLONES DE SU SUBIDA SALARIAL PARA CREAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cerca de 25.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid (CAM) destinan 1.600 millones de pesetas en el presente año "para crear empleo selectivo en aquellos serviciosprogramas que lo necesitan", según manifestó hoy UGT tras firmar, junto a CCOO y CSIF, el convenio laboral de 1993 con el consejero de Hacienda, Ramón Espinar. Este último señaló que el convenio "aúna la moderación salarial con la solidaridad por el empleo".
Según el documento, los trabajadores -funcionarios y empleados laborales- percibirán una subida total del 3,8 por cien, que se desglosa en tres conceptos: un incremento neto del 1,8 por cien, una retribución adicional del 1,2 por cien destinada asufragar mejoras administrativas de los servicios públicos y un 0,8 por cien para la creación de empleo.
Las mejoras en la gestión administrativa se refieren a la implantación de flexibilidad de horarios laborales, la creación de concursos de traslado trimestrales y de una comisión de salud laboral en todas las consejerías, puesta en marcha de un sistema de formación de los trabajadores públicos y la constitución de una comisión de seguimiento de las transferencias pendientes a la CAM, entre otras meddas.
El acuerdo prevé una cláusula de revisión si la inflación sube entre noviembre de 1992 y noviembre de 1993 más del 3,8 por cien. El índice de precios al consumo estimado en ese periodo de tiempo es del 4,6 por cien, con lo que si se confirmara tal desviación la Comunidad tendría que destinar nuevos fondos a los tres conceptos mencionados.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
A