TRABAJADORES DE CENTROS PÚBLICOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE CONCENTRAN EN SOL PARA EXIGIR MÁS RECURSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, usuarios y familiares se volvieron a concentrar hoy en la Puerta del Sol para exigir al Gobierno regional que aumente el presupuesto de estos centros y mejore así las condiciones laborales de sus empleados. Según los sindicatos convocantes, en la manifestación participaron unas tres mil personas.
La responsable del Convenio de Atención a la Discapacidad de UGT, Ana Zurdo, declaró a Servimedia que las malas condiciones laborales de los centros públicos de atención a personas con discapacidad hacen que uno de cada cuatro empleados abandone su trabajo.
Y es que, continuó Zurdo, la mayoría de los aproximadamente 6.000 empleados que hay en estos centros, sea cual sea su categoría laboral, no gana más de 1.000 euros al mes.
Los sindicatos convocantes de los paros denuncian que la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Gádor Ongil,"se niega" a reunirse con los representantes de los empleados, para que le puedan "transmitir las precarias condiciones laborales de los trabajadores de los centros de atención a personas con discapacidad, gestionados con dinero público, sin ningún control por parte de la Administración".
Con la concentración de Sol y la jornada de huelga de hoy, los trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad inician un nuevo calendario de movilizaciones que continuará con los paros de los días 8 y 9 del próximo mes de abril.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
CAA