LOS TRABAJADORES DE LA ASAMBLEA DE MADRID RECIBIRAN LA PAGA EXTRA INTEGRA A PARTIR DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aproximadamente 110 tabajadores de la Asamblea de Madrid podrán disfrutar, a partir de 1994, de las dos pagas extraordinarias íntegras al año (sueldo base más complementos), según el convenio firmado ayer entre Pedro Díez, presidente del Parlamento autónomo, y los representantes de UGT, CCOO y CSIF, al que tuvo acceso Servimedia.
En 1992, los empleados percibirán en concepto de paga extra una mensualidad completa del sueldo y trienios, según la categoría de cada uno, más un 70 por ciento de una mensualidad de los complemetos de destino y específico cobrados en nómina al 31 de diciembre de 1991. El porcentaje será en 1993 del 90 por ciento y en 1994 los trabajadores percibirán el 100 por cien de los complementos.
Los sindicatos, con la firma del convenio -que tendrá una duración similar a la de la iniciada legislatura- consiguen poner fin a las negociaciones que comenzaron en noviembre de 1991 con un preacuerdo que hasta ayer no ha podido ser rubricado.
Otro de los puntos del convenio indica que la subida anual paa el conjunto de los trabajadores de la Cámara autónoma estará contenida en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid y la jornada laboral será de 36 horas.
Para los representantes de los trabajadores, además de conseguir que las pagas extraordinarias sean el 100 por cien de lo que perciben mensualmente, y no como ahora, el régimen de prestaciones sociales firmado con la presidencia de la Cámara es lo más destacado del acuerdo.
Los empleados podrán recibir a partir de la firma del convnio un máximo de 25.000 pesetas por prótesis oftalmológica y hasta 65.000 por una dentadura completa o un audífono.
Las ayudas para estudios que cursen los trabajadores o sus hijos serán de hasta 100.000 pesetas por cursos universitarios y 80.000 para Enseñanzas Medias.
Las bodas y los nuevos hijos también tendrán una "recompensa", de 24.000 y 12.000 pesetas, respectivamente. La cuantía de todas estas ayudas se incrementará anualmente en consonancia con el crecimiento del IPC.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
SMO