TRABAJADORES DE ANTENA 3 PIDEN A ZAPLANA QUE RECHACE EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO PRESENTADO POR LA CADENA

MADRID
SERVIMEDIA

Trabajadores de Antena 3 Televisión entregaron hoy en mano una carta al ministro de Trabajo y suntos Sociales, Eduardo Zaplana, en la que piden que este ministerio rechace el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la dirección de la empresa el pasado 4 de de septiembre, y que afecta a 390 empleados.

Los trabajadores aprovecharon la presencia del ministro en el plató de Antena 3, donde fue entrevistado en el programa "La respuesta", para forzar un encuentro con él y plantearle sus reivindicaciones.

Según informaron a Servimedia fuentes sindicales, el ministro explicó que sría deseable un acuerdo entre la empresa y los trabajadores. En cualquier caso, Zaplana, siempre según las mismas fuentes, indicó que "toma nota" de los argumentos esgrirmidos por los representantes de la plantilla.

En dicha carta, aseguran que el ERE que la empresa se propone llevar a caro no tiene motivaciones ni organizativas ni económicas. Denuncian la "externalización de servicios", al entender que es "un atentado contra el derecho al trabajo", y añade que en los últimos años "Antena 3 TV no ha djado de generar beneficios en su cuenta de explotación y tiene una situación financiera saneada y sólida".

Sobre la marcha de la negociación, la empresa ha ofrecido a los trabajadores afectados por el ERE una indemnización de 39 días por año trabajado. La fecha límite para alcanzar un acuerdo entre ambas partes finaliza el próximo 4 de octubre.

SERVICIOS MINIMOS

Por otra parte, la dirección de la empresa y el Comité de Empresa mantuvieron hoy una reunión para nominalizar los servicios mínimos pevistos para la huelga convocada para mañana, 24 de septiembre. Sólo se emitirán en directo los espacios informativos, ya que el resto será grabado.

La falta de acuerdo entre empresa y sindicatos provocó la actuación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que fijó los servicios mínimos en 243 trabajadores, el 12,7% de la plantilla, una cifra que el Comité de Empresa considera "abusiva" y que probablemente recurra ante los tribunales.

Al mediodía de hoy, el Comité de Empresa estaba a la espera de n informe jurídico de CCOO sobre la "legalidad" de la órden de servicios mínimos fijada por Ciencia y Tecnología, ya que no ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
J