LOS TRABAJADORES DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA, REACIOS A QUE SE APLACEN LAS DECISIONES DE BRUSELAS

BILBAO
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Altos Hornos de Vizcay (AHV) intensificarán, en este mes de febrero, las movilizaciones en defensa de sus puestos de trabajo y de una solución definitiva a la situación de la siderurgia vasca.

Al encierro que ayer protagonizaron delegados de los sindicatos de AHV, excepto UGT, en los ayuntamientos de Sestao y Baracaldo, hoy se suma el de un paro de 4 horas y una posterior manifestación por las calles de Sestao a las 6,30 de la tarde. El encierro está previsto que finalice el próximo sábado.

Asimismo, entre otras movilzaciones, el próximo día 12 se celebrarán 24 horas de paro y se protagonizará una concentración frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria, donde se realizará un debate sobre política industrial.

También, coincidiendo con el debate de Bruselas, el próximo 25, se parará la actividad de AHV durante 24 horas.

Tras la decisión ayer de un nuevo aplazamiento para dar una solución definitiva al problema siderúrgico español y con la intención, por parte de los ministros europeos, de introducir la recnversión siderúrgica española dentro de los planes globales de reconversión del sector, los trabajadores de AHV se mostraron preocupados por dicho retraso.

Según el responsable de ELA, Alberto Ruiz, los aplazamientos que se están dando en Bruselas son "tan perjudiciales como una decisión en contra" ya que la vida útil de los Altos Hornos se acabará para finales de año y, si no se produce, se llegará al cierre definitivo de AHV "sin nuevos hornos, nueva tecnología y sin proyecto".

A pesar de todo,los trabadores continuarán con sus reivindicaciones porque los acuerdos de Bruselas, dijo Ruiz, sólo abordan la cuestión de las condiciones de jubilaciones de los trabajadores, pero "el tema principal está en el aire que es si en Euskadi se producirá acero".

Para el responsable de ELA, "es nuestra obligación demandar que se cumplan las garantías dadas sobre el proyecto industrial de la miniacería".

Por su parte, el secretario del Comité de empresa de AHV, Néstor Alvarez, de CCOO, acusó al responsble del Ministerio de Industria, Claudio Aranzadi, de acudir a Bruselas con una voluntad "a la baja" y ceder de manera "humillante" ante las presiones de Bruselas y no defender de manera firme la siderurgia integral española.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
C