LOS TRABAJADORES DE ALDITRANS VOLVIERON A EXIGIR LA LIBERTAD DE ALDAYA, AL CUMPLIRSE LOS 250 DIAS DE CAUTIVERIO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El secuestrodel empresario guipuzcoano José María Aldaya cumplió hoy 250 días, convirtiéndose en el más largo de los cometidos por ETA. El empresario soriano Emiliano Revilla era hasta ahora el que más tiempo había permanecido en poder de la organización terrorista, que le retuvo durante 249 días.

Los trabajadores de Alditrans se han concentrado un sábado más en los jardines de Alderdi Eder de San Sebastián. Pese a reconocer que la prolongación del secuestro les pesa cada día más, indicaron que no pierden la espeanza de que en breve José María Aldaya vuelva a estar en casa.

El portavoz de los trabajadores, Enrique Cercadillo, declaró que "esperamos un final pronto y feliz, porque los trabajadores de Alditrans nos sentimos totalmente oprimidos. Ha sido un atentado contra la clase trabajadora y nos embarga la preocupación por José María y por nuestros puestos de trabajo y la viabilidad de la empresa. Es lo que venimos denunciando constantemente, y que se hagan eco de estas palabras porque no son vanas, tienen mcho contenido".

El 'lehendakari' Ardanza también se refirió hoy en Vitoria a este secuestro y lamentó que su duración pueda entrar en el libro de récords de ETA, porque supondría un fracaso. Según, Ardanza la situación que vive Aldaya es el reflejo de la tensión e intolerancia de un grupo minoritario al que no le importa lo que opina la inmensa mayoría de los ciudadanos.

"¿Esos son los que pretenden traernos el progreso y la libertad a este país? Yo a este precio no quiero nada de lo que me ofrecn", indicó José Antonio Ardanza.

Por su parte, la Iniciativa Ciudadana para la Liberación de Aldaya ha preparado para esta tarde un acto en Irún (Guipúzcoa), a las seis de la tarde frente al ayuntamiento, donde dibujarán con velas el número 250. Recordarán así los días de cautiverio de su vecino y pedirán a ETA su inmediata liberación.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
C