LOS TRABAJADORES DE AHV DESCONVOCAN EL PARO PREVISTO PARA EL 4 DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la tercera jornada de la huelga que vienen realizando los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya, que se mantendrá hasta el próximo miércoles, el seguimiento es del cien por cien en las factorías de Sestao y Baracaldo, donde se está cumpliendo con normalidad los servicios mínimos.
Los trabajadores mantuvieron en la mañana de hoy una asamblea en la que decidieron desconvocar el paro que tenían previsto para el próximo 4 de enero, debido a los efectos técnicos que podría sufrir uno de los hornos altos, que tardaría unos tres días en recuperar la temperatura necesaria.
El mismo día 4, según un representante de UGT, se volverá a convocar una asamblea para decidir las medidas a tomar y evitar "los descansos compensatorios".
Los trabajadores de AHV se concentraron, también esta mañana, frente al teatro bilbaino de Arriaga, como medida de protesta, para posteriormente recorrer las calles de Bilbao.
Por otra parte, los sindicatos no han recibido aún notificación oficial alguna de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) para mantener una reunión en fecha próxima, aunque se mostraron esperanzados de que lo hagan rápidamente para tratar de poner fin a las conversaciones, con o sin acuerdo.
Por otro lado, UGT anunció hoyque está dispuesta a seguir manteniendo abierta la negociación "de cara a conseguir los mejores logros para el conjunto de los trabajadores". Un responsable de dicha central sindical subrayó que, a pesar de estar dispuesta a firmar el plan laboral propuesto por la CSI, no es que lo acepte, ya que UGT tiene el suyo propio.
La firma del plan sería posible si se garantizan ciertas coberturas: un 79% de la masa salarial a los excedentes de AHV y Ensidesa, jubilación a los 65 años con el 100% y una subida el 3,5 con una corrección de 2 años, mecanismos de compensación, etc.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
C