LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR RECONVERSIONES PERCIBIERON 34.841 MILLONES EN 1994, SOBRE TODO EN PREJUBILACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado y las empresas gastaron en 1994 un total de 34.841 millones de pesetas en ayudas a los trabajadores afectados por procesos de reestructuración o reconversión, según datos del Ministerio de Trabajo a lo que tuvo acceso Servimedia.

Esa cantidad es un 46,8 por ciento superior a la abonada a los trabajadores afectados por este tipo de procesos durante 1993, año en el que las ayudas alcanzaron los 23.728 millones.

La cantidad destinada a los empleados afectados por estos procesos comprenden sobre todo las ayudas destinadas a facilitar jubilaciones anticipadas, a lo que se dedicaron 29.841 millones de pesetas, mientras que los 5.000 millones restantes tenían por objetivo contribuir al reflotamiento e las sociedades.

Los beneficiarios de las ayudas fueron 8.825 trabajadores. La mayor parte de esas ayudas fueron abonadas por el Estado, concretamente 18.266 millones de pesetas, en tanto que 16.574 millones fueron aportadas por las propias empresas.

La industria fue el sector más castigado por crisis que precisaron de reconversiones subvencionadas, ya que recibió 27.020 millones de pesetas sólo en concepto de ayudas para prejubilaciones para empresas de la siderurgia, fertilizantes, línea blanc, construcción naval y bienes de equipo eléctrico, principalmente.

Por comunidades, Asturias es la autonomía a la que se transfirieron más ayudas para empresas en crisis, con 13.120 millones de pesetas, de las que se beneficiaron 1.677 personas.

El resto se repartieron de la siguiente manera: Andalucía (3.009 millones), Aragón (752), Baleares (150), Canarias (102), Cantabria (662), Castilla La Mancha (260), Castilla y León (2.444), Cataluña (1.553), Comunidad Valenciana (1.283), Extremadura (51),Galicia (2.243), Madrid (2.576), Murcia (878), Navarra (102), País Vasco (5.620) y La Rioja (30).

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
M