LOS TRABAJADORES DE ACENOR SECUNDARON MAYORITARIAMENTE EL PARO

BILBAO
SERVIMEDIA

Los trabajadores de las plantas que Acenor tiene en el País Vasco secundaron mayoritariamente el paro de 24 horas convocado para hoy por los sindicatos, para protestar por el plan de reestructuración de la empresa, tas el acuerdo alcanzado por las administraciones central y autonómica, por el que el Gobierno vasco se responsabilizará en el futuro del sector de aceros especiales. Durante la jornada, un trabajador fue detenido y otro resultó herido.

La convocatoria de huelga, secundada de forma mayoritaria en las factorías de Basauri, Hernani, Llodio y Larrondo, no fue apoyada por ELA-STV, decisión que fue criticada duramente por las fuerzas sindicales convocantes, UGT, CCOO y LAB.

El sindicato nacionalista EL-STV se desmarcó ayer de la convocatoria ante la invitación a negociar que ha realizado el Gobierno vasco para mañana, con el fin de estudiar el futuro de Acenor.

Según los sindicatos, sólo los trabajadores de la factoría de Vitoria no se han sumado al paro, mientras que en Hernani y Llodio no se registraron incidentes.

En la planta vizcaína de Larrondo se produjeron diversos altercados entre trabajadores y efectivos antidisturbios de la "Ertzaintza", tras la colocación de barricadas incendiadas n la carretera Derio-Zamudio.

Durante los incidentes, un trabajador fue detenido, acusado de agresiones y alteración del orden público. Otro empleado de la misma planta resultó herido al ser alcanzado por una pelota de goma.

Para mañana, los representantes de las federaciones del Metal de ELA-STV, UGT, CCOO y LAB se reunirán con el "vicelendakari" y consejero de Industria, Jon Azúa, responsable de las factorías de Acenor en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
L