LOS TRABAJADORES DE ACENOR DEL PAIS VASCO INICIARON UN PARO DE 48 HORAS

BILBAO
SERVIMEDIA

Los trabjadores de las plantas que Acenor tiene en el País Vasco, a excepción de la de Vitoria, iniciaron hoy un paro de 48 horas convocado por los sindicatos ELA-STV, CCOO, UGT, LAB y USO, para protestar por la falta de acuerdo sobre el proceso de reconversión de la empresa, que supondría el cierre de las plantas de Llodio y Hernani.

Esta huelga coincide con el segundo día de paro de los trabajadores de los centros de Altos Hornos de Vizcaya y Ensidesa que protestan contra el actual plan de competititvidad, laborado por la corporación de la siderurgía integral que contempla la pérdida de cerca de 10.000 puestos de trabajo.

Desde el pasado domingo, tan sólo las factorías de Acenor en Vitoria y Basauri mantienen la actividad industrial, debido a que la empresa Gas de Euskadi, dependiente del Gobierno vasco, cortó el suministro a las plantas de Llodio, Hernani y Larrondo

Acenor demandó ayer a Gas Euskadi por no reanudar el suministro a las factorías tras el pago de la deuda que tenía contraída con estaempresa, según informaron fuentes de la sociedad de Aceros Especiales. Sin embargo, un portavoz de Gas Euskadi negó hoy que la deuda hubiera sido abonada totalmente.

Alrededor de 4.000 trabajadores de Acenor y Altos Hornos de Vizcaya participaron hoy en una manifestación por la Gran Via bilbaina y calles adyacentes, donde lanzaron consignas en contra del ministro de Industria, Claudio Aranzadi, y el "vicelendakari" y consejero de Industria del Gobierno vasco, Jon Azua.

Al termino de la concentracón, el secretario del Metal de UGT de Euskadi, Adolfo Alonso, pidió al Partido Nacionalista Vasco (PNV) que apoye la siderurgia vasca y deje de ser "el mamporrero del partido socialista y del Gobierno, que son quienes quieren cerrarla".

"Si esta situación no cambia", añadió, "los sindicatos se verán obligados a pedir el voto en contra de los partidos que sustentan los gobiernos central y vasco".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
L