LOS TRABAJADORES DE A-3 RADIO AFRONTAN LA FUSION CON LA SER CON UNA "MODERADA TRANQUILIDAD" ANTE LAS PROMESAS DE CONTINUIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un sentimiento de "moderada tranquilidad" reinaba hoy en la sede central de Antena-3 Radio en Madrd después de conocerse los planes de fusión entre esta red de emisoras y la Cadena Ser, que significará una reducción paulatina de los puestos de trabajo, especialmente los de contrato temporal, pero garantiza una cierta continuidad.
Los portavoces del comité de empresa de Antena-3 Radio consultados por Servimedia valoraron con cierta cautela las promesas de la dirección del Grupo Prisa sobre la conservación del mayor número posible de trabajadores fijos.
"Aunque nos han asegurado que hasta dentr de unos quince días no estará definido el programa de reestructuración de Unión Radio, la sociedad de gestión de Prisa que actualmente controla a A-3 Radio, sí nos han confirmado que la mayor parte de los trabajadores serán recolocados en las empresas del grupo", señaló uno de los representantes laborales.
Desde hace años, una parte importante de la plantilla de A-3 Radio son trabajadores eventuales, y desde las pasadas navidades los contratos temporales que se han ido extinguiendo no han sido renovaos, con lo que se ha estado realizando la reducción de plantilla de una forma suave.
Los cuarenta y cinco trabajadores en nómina fija de la sede de Madrid tienen relativamente garantizada su redistribución en otras cadenas pertenecientes a Prisa, y los temporales que todavía tienen vigentes sus contratos continuarán, probablemente hasta la finalización de los mismos.
Por lo que se refiere a los "profesionales estrella" de Antena-3 Radio, el comité de empresa cree probable que se recoloquen en la adena Ser. No sólo aquellos que fueron contratados específicamente para la nueva etapa de A-3 Radio, como Concha García Campoy o Javier González Ferrari, sino también algunos de los que han estado en la cadena desde sus comienzos, como Carlos Pumares, Miguel Angel García Juez o Consuelo Berlanga.
Los representantes de los trabajadores no conocen todavía de forma definitiva cuál será el destino de las plantillas de las emisoras locales de la cadena, aunque según señalaron a esta agencia, es previsible ue, dado que se trata en muchos casos de dos o tres personas por emisora, se mantengan en aquellos ciudades donde sólo hay A-3 y se incorporen a las de la Ser donde haya duplicidad de emisoras.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J