DEPORTES

TRABAJADORES DE LOS 112 DE TODA ESPAÑA ANALIZAN ESTE FIN DE SEMANA EL FUTURO DE LAS EMERGENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Trabajadores de los diversos centros de emergencias 112 de toda España se reúnen este fin de semana en Pozuelo de Alarcón (Madrid) para formarse juntos, conocer sus problemáticas y compartir propuestas de futuro.

Estos profesionales son los que ofrecen la primera atención cuando un ciudadano tiene una emergencia. De su trabajo depende que la información llegue rápida y lo más completa posible a los otros organismos: bomberos, policías, sanitarios, etc. Y al mismo tiempo han de ofrecer ayuda y tranquilidad al ciudadano.

Estas I Jornadas Estatales Nuevos Retos en Atención de Llamadas de Emergencia han sido organizadas por la Sección sindical de CCOO y el Área estatal de Formación de la FSAP de CCOO.

Uno de los talleres tratará sobre la atención de llamadas con un alertante no colaborador, ya que según los organizadores de la jornadas, "es increíble cómo a veces la persona que llama no aporta los datos imprescindibles para actuar y cómo hay que conseguirlos".

Otro tema será "educación para la ciudadanía y llamadas de emergencia", ya que los centros 112 reciben miles de llamadas de broma o maliciosas (intentar que vayan los servicios de emergencia sin que realmente ocurra nada), y es imprescindible una educación para el uso de las emergencias.

También abordarán la realidad laboral de los trabajadores del 112 en muchas partes, ya que les contratan empresas de telemarketing, sin prácticamente ofrecerles posibilidades de formación y con condiciones laborales similares a las de otras "campañas de telemarketing" como vender enciclopedias, pero luego les exigen profesionalidad y responsabilidad ante situaciones de auténtica emergencia donde cada llamada puede implicar vidas en juego, agregaron los organizadores de las jornadas.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2008
J