PRIMERO MAYO

LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR RECLAMAN EL RECONOCIMIENTO DEFINITIVO DE SUS DERECHOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Estatal de Asociaciones de Trabajadoras de Hogar, de la que forma parte Cáritas Española, ha difundido un comunicado con motivo del Día Internacional del Trabajo en el que exige al Gobierno que "impulse los cambios legales que permitan el reconocimiento definitivo de sus derechos laborales".

Las Asociaciones de Trabajadoras del Hogar representan en España a un sector laboral que cuenta con unos 285.000 afiliados a la Seguridad Social y del que se benefician más de 700.000 hogares.

La plataforma reclama equiparación en sus derechos con respecto a los del Régimen General de la Seguridad Social, medida que aunque ve como un avance considera insuficiente, ya que hay aspectos que combatir que la ley todavía no contempla, como "el tiempo de presencia de las trabajadoras de hogar en sus puestos de trabajo, los descuentos de hasta el 45% en su remuneración por alojamiento y manutención, la falta de contrato escrito o las jornadas laborales interminables".

Con relación a la Seguridad Social, la plataforma indica que "sigue sin reconocerse la existencia de accidentes laborales o la prestación por desempleo, mientras que la baja por enfermedad no se cobra hasta pasados los primeros 28 días y el sistema de cotización penaliza el trabajo cuando se realiza en más de un domicilio".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
I