UN TRABAJADOR DE LA INDUSTRIA GANA EN ESPAÑA UN 60% MENOS QUE EN ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

El salario de un trabajador de la industria se situó en 1995 en España en 12,7 dólares por hora, lo que supone un 60 por ciento menos que el más elevado del mundo, el de Alemania, que es de 31,88 dólares/hora, según un aálisis que publica el último número de la revista "The Economist" con datos del banco de inversiones Morgan Stanley.

El cambio más significativo registrado entre 1985 y 1995 es que el escaso aumento de las retribuciones en Estados Unidos y la depreciación del dólar han hecho que en ese periodo sus salarios pasaran de ser el doble de los japoneses a situarse por detrás de ellos.

Japón paga ahora a 23,66 dólares la hora, en tanto que Francia lo hace a 19,34. España figura por detrás de Gran Bretaña en donde ascienden a 13,77 dólares la hora, y también, entre otros, de Italia, Canadá y Australia.

"The Economist" destaca que los cuatro 'tigres asiáticos' han visto crecer notablemente sus retribuciones en ese periodo, que ahora se sitúan en 7,40 dólares a la hora en Corea del Sur, 7,28 en Singapur, 5,82 en Taiwan y 4,82 en Hong Kong.

Como consecuencia, han empezado a sentir la competencia de los nuevos países de atracción para los grandes inversores internacionales a la búsqueda de salarios bjos, que ahora cuentan también con los países del Este.

A este respecto, los salarios de Polonia son de 2,09 dólares la hora, 1,7 en Hungría, 1,3 en la República Checa y 0,6 en Rusia. Por debajo figuran todavía Thailandia (0,46), Indonesia (0,3) y China e India (0,25). Eso significa que con lo pagado a un alemán se puede tener a 128 trabajadores chinos.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
M