TRABAJ INFANTIL. 14.000 PERSONAS DAN EL "PISTOLETAZO" DE SALIDA A LA MARCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

- En Valencia se concentraron 9.000 personas y en Vigo otras 5.000

MADRID
SERVIMEDIA

Valencia y Vigo, las dos ciudades elegidas para el inicio de la Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia en España, albergaron hoy a un total de 14.000 personas, en su mayoría niños, que con gritos, pancartas y reivindicaciones exigieron el final del trabajo infantil en el mundo.

Organismos públicos y privados, sindicatos y ONG's se solidarizaron con las demandas esgrimidas por los marchadores, tanto nacionales como internacionales, según informaron a Servimedia fuentes de Intermón, la asociación humanitaria organizadora de la concentración a su paso por España.

La Marcha inició hoy las dos rutas previstas, que confluirán en Madrid el próximo 10 de mayo. En Vigo, entre la concentración en la plaza Do Rei y el recorrido por las calles de la ciudad, unas 9.000 personas, de las ue 7.000 eran niños, dieron el "pistoletazo" de salida al recorrido norte de la Marcha.

Mientras, la ruta sur comenzó en Valencia con una suelta de palomas en la plaza del Ayuntamiento, donde se congregaron unas 5.000 personas, y se leyó un manifiesto en el que se denunciaron las situaciones de explotación laboral que padecen muchos niños en el mundo.

"Todos los niños tenemos derecho a soñar, pero ellos no tienen tiempo", "Yo juego, tú juegas. ¿Por qué ellos no?", y "Todos los niños tenemos dereco a la educación" son algunas de las leyendas exhibidas en las pancartas durante las concentraciones en ambas ciudades.

Un total de 39 personas, 25 en el recorrido norte y 14 en el sur, realizarán todas las etapas de las que consta la Marcha, a los que se añadirán más participantes a su paso por las diferentes comunidades autónomas.

Entre los marchadores habrá seis brasileños y una argentina en la ruta norte y dos menores de Bangladesh, un colombiano y un filipino en el recorrido sur.

Santiao de Compostela, La Coruña, Elche y Murcia serán las próximas ciudades que reunirán a los miembros de esta iniciativa en defensa de los derechos fundamentales de los niños.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
M