TRAAJADORES DE FESA EN HUELGA DE HAMBRE ABANDONAN HOY EL AYUNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 42 trabajadores de Fesa-Enfersa que mantenían una huelga de hambre desde el pasado 15 de enero en una parroquia de Cartagena abandonarán a la una de la tarde de hoy el ayuno, después de que el grupo Ercros decidiera ayer levantar el expediente por el que proponía el cierre de cinco plantas, que en Cartagena suponía el despido de 545 trabajadores.
El secretario de Comunicación de UGT-Químicas, José Herández, dijo hoy a Servimedia que "nos encontramos llenos de alegría y satisfacción por evitar el atropello que pretendía hacer la empresa". Fue el secretario general de Químicas de esta central, Jesús Urrutia, el encargado de comunicarles la noticia desde Madrid, hacia las 10,15 de la noche.
Tras conocer la retirada del expediente, los 42 trabajadores en huelga de hambre comenzaron a abrazarse y celebraron la noticia "brindando" con un consomé caliente.
El representante ugetista añadió que tan imortante como la retirada de los expedientes de despido es que el Ministerio de Trabajo instará en un plazo breve a que sindicatos y empresa se sienten a negociar bajo la tutela, posiblemente, de la Administración.
Según el sindicalista, los empleados de Fesa en huelga de hambre no podrán comer normalmente hasta dentro de tres o cuatro días. En principio comenzarán con una dieta blanda, después de doce días de ayuno y de haber perdido entre seis y diez kilos.
Uno de los huelguistas tuvo que ser inresado ayer por la noche en el Hospital del Rosell, debido a la emoción que le produjo la noticia, mientras que sus compañeros están siendo sometidos esta mañana a una revisión, cuyos resultados servirán al médico que les atiende para indicarles lo que deben hacer para normalizar la dieta.
José Hernández anunció la celebración de una gran manifestación hoy mismo en Cartagena, aunque aún no hay hora exacta. "Será muy emotiva, porque toda Cartagena se ha volcado con los trabajadores de fertilizantes", aadió.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
C