TOXO Y MÉNDEZ DICEN QUE LA CAÍDA DEL PIB DEMUESTRA QUE NO SE PUEDE REDUCIR "AÚN MÁS" EL PODER ADQUISITIVO DE LAS FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los máximos responsables de CCOO y de UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, coincidieron hoy en señalar que el descenso del PIB en el primer trimestre del año demuestra que no se puede reducir "aún más" el poder adquisitivo de las familias.
En rueda de prensa, Toxo subrayó que los datos sobre la evolución de la economía en los tres primeros meses del año "indican con claridad que una de las grandes causas está en la caída del consumo", debido a que "la demanda interna se ha desplomado".
De esta forma, el secretario general de CCOO justifica en la caída del consumo interno "nuestra reticencia a reducir aún más la capacidad adquisitiva de las familias".
Por su parte, Méndez volvió a comparar hoy la situación de España con la de Alemania, donde la caída del PIB ha sido el doble pero el empleo no se ha resentido.
Según el líder de UGT, el mercado laboral alemán es de los más rígidos del mundo y, al contrario de lo que defienden las organizaciones empresariales, el comportamiento del empleo es mejor que en España.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
G