TOXO AFIRMA QUE "NO HAY ESPACIO PARA LA COMPETENCIA SINDICAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que, en las relaciones entre su organización y la Unión General de Trabajadores (UGT), "no hay espacio para la competencia sindical".
En su intervención en el 40 Congreso Confederal de UGT, Toxo reiteró su defensa de la unidad de acción entre los dos sindicatos y afirmó que el diálogo social con empresarios y con el Gobierno "debe pasar la prueba de su eficacia" con la crisis económica.
Posteriormente, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, respondió a estas palabras asegurando que la unidad de acción con CCOO "es una seña de identidad" de su organización sindical.
Por su parte, Toxo reiteró que la actual coyuntura económica dificulta el desarrollo del diálogo social y ha llevado a que los intereses que defienden sindicatos y empresarios "parezcan muy contrapuestos". "Yo creo que no lo son tanto, pero lo parecen", dijo.
En este sentido, añadió que "lo que es muy contradictorio son las alternativas" de cada una de las partes, "las propuestas que se han puesto para encarar esta situación".
A pesar de este distanciamiento entre las posiciones de empresarios y sindicatos, el líder de CCOO se mostró convencido de que "es posible llegar al entendimiento", aunque advirtió de que lo primero debe ser coincidir en la identificación de "dónde estamos y por qué hemos llegado a esta situación".
Asimsimo, respecto a las propuestas de las patronales para flexibilizar el mercado de trabajo, Toxo aseguró que el mercado en España es "muy flexible, tremendamente flexible" y denunció que "esa es la causa primera de la altísima destrucción de empleo y la rapidez" con la que se está registrando.
En su opinión, "las recetas hay que buscarlas, no en nuevos elementos de flexibilidad, sino en la corrección de algunos desajustes que existen".
Por último, el secretario general de CCOO reiteró su apuesta por alcanzar un gran acuerdo entre sindicatos, empresarios y el Ejecutivo por el empleo y la economía, en el que participen las comunidades autónomas. "Necesitamos un gran acuerdo, un pacto por la economía y el empleo que dure toda la legislatura", afirmó.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
R