LOS TOUROPERADORES TUY Y THOMSON CESAN A SUS DELEGADOS EN CANARIAS Y BALEARES POR COBRAR COMISIONES IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos touroperadores turísticos más importante de Europa, el alemán Tui y el inglés Thomson, han cesado de forma fulminante y casi simultánea a sus delegados en Canarias y Baleares tras abrir sendas investigaciones y descubrir que en las sucursales de ambas empresas, los delegados cobraban comisiones de forma irregular.
Ambas empresas habían abierto varias líneas de investigación, por separado, y descubrieron que varios directivos de las compañías se habían dedicado en los últimos años a cobrar comisiones a los hoteleros, con el fin de contratarls más camas y a las empresas de transporte para contar con sus servicios y no de otras compañías.
Fuentes del sector hotelero canario han confirmado a Servimedia que, tras conocer las prácticas irregulares de sus altos cargos, tanto la Tui como Thomson están investigando el patrimonio de personas que podrían haber cobrado comisiones para comprobar si se enriquecieron de forma ilícita.
El hasta ahora delegado de Tui en Canarias, Jaime de Mora, ha reconocido en entrevistas concedidas a varios médio de comunicación que sí cobro comisiones, aunque restó importancia al hecho ya que "eso es normal dentro del mundo turístico y todo el mundo lo hace". El responsable de Thomson en Canarias, Jack White, no ha querido hacer declaraciones sobre su cese.
Las empresas turísticas no han querido tampoco hacer comentarios, aunque se especula en el sector que ese desvío de turistas de unos hoteles a otros en función de la comisión cobrada puede haber supuesto a las personas implicadas unos ingresos irregularesde varias decenas de millones de pesetas en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
C