GALICIA

TOURIÑO REVISARÁ CON ZAPATERO LA EVOLUCIÓN DE LAS OBRAS DEL AVE

- En su encuentro en Madrid

MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Al presidente gallego, Emilio Pérez Touriño, no sólo le preocupa el futuro modelo de financiación autónomica, por eso, en su encuentro de esta semana en Madrid con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, analizará con éste la evolución de las obras de Alta Velocidad en Galicia.

Fuentes de la Xunta explican que en la reunión prevista entre ambos, "en primer lugar harán un seguimiento de las grandes infraestructuras que el Ministerio de Fomento realiza en Galicia, con atención preferente a las obras del tren de alta de velocidad".

Touriño ya había acordado el encuentro telefónicamente con Zapatero la semana pasada, por lo que ha tenido tiempo suficiente para preparar los asuntos que ambos abordarán, entre ellos, sobre todo, el del AVE, caballo de batalla con el que el titular de la Xunta se enfrenta casi a diario con los dirigentes del PPdeG en relación con los plazos.

Explica la Xunta que Zapatero y Touriño pactaron en su día hacer un seguimiento del AVE, "una infraestructura fundamental para Galicia", subraya.

Esta reunión será el cuarto encuentro entre Zapatero y Touriño en el palacio de la Moncloa. La primera ocasión en la que ambos mandatarios se entrevistaron, desde que Touriño fue investido presidente de la Xunta, fue el 31 de agosto de 2005.

En esa reunión, Touriño logró de Zapatero incorporar en los PGE para 2006 una inversión en infraestructuras de 1.147 millones de euros en Galicia, un 37,3% más que el año anterior, lo que permitió que la comunidad recibiera más del 8% de la inversión territorializada del Estado.

Posteriormente, en febrero de 2007, Pérez Touriño se volvió a reunir con Rodríguez Zapatero en el palacio de la Moncloa. Un encuentro en el que ambos presidentes tuvieron la oportunidad de analizar diversos asuntos de interés para Galicia, como el AVE Vigo-Orense; la situación de los astilleros gallegos; la cooperación en materia de incendios; el traspaso de competencias; o el compromiso de que la Cidade da Cultura (Ciudad de la Cultura) se había convertido en un proyecto de Estado.

Al mismo tiempo, se ratificaba el compromiso de seguir destinando a Galicia el 8% de la inversión territorializada, lo que celebró la Xunta.

Finalmente, el 31 de julio de este año el presidente del Gobierno y el titular de la Xunta mantuvieron una reunión sobre la inversión del Estado en la comunidad y, de manera fundamental, sobre el proyecto "estratégico y decisivo" para Galicia del tren de alta velocidad.

Además de las reuniones en el palacio de la Moncloa, Touriño y Zapatero tuvieron la oportunidad de entrevistarse en cinco ocasiones, sin contar los contactos mantenidos en el marco de la II y III Conferencias de Presidentes y en el de las cumbres hispano-lusas de Évora (2005), Badajoz (2006) y Braga (2008).

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
L