TOURIÑO PRESENTA SU DIMISIÓN AL FRENTE DEL PSdeG
- Califica la campaña como "la más sucia de la historia de Galicia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia y hasta ahora secretario general del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, presentó hoy ante la Ejecutiva regional del partido su renuncia a este cargo, después de que las urnas hayan dado la mayoría absoluta al PP.
Touriño afirmó en rueda de prensa que se siente obligado a asumir de manera personal las consecuencias de los resultados electorales de ayer. "Se trata de una decisión personal e intransferible", dijo y destacó que se va "triste por no haber podido culminar esta etapa de cambio con el éxito que me hubiera gustado".
A su juicio, debe abrirse una nueva etapa, con nuevos liderazgos para el Partido Socialista de Galicia, tras haber culminado una trayectoria muy importante. "Paso a ser un militante entusiasta y animoso, pero un militante de a pie", afirmó.
Así, Touriño destacó que las causas de la derrota electoral de ayer habrá que analizarlas "con calma" pero se refirió a un "cóctel" de causas, entre ellas, la situación económica y la acusación demagógica e irresponsable de despilfarro que, según dijo, "ha hecho mucho daño".
En referencia a la campaña electoral, Touriño la calificó como "la campaña más sucia de la historia de Galicia" y reconoció no haber sido capaz de responder "en condiciones".
Además, entonó el mea culpa y se refirió a sus errores de gestión y a la percepción del bipartito por parte de la ciudadanía. En esta línea, se refirió a un "desenganche" de una parte del electorado del PSdeG, que acusó a la incapacidad para trasmitir "seguridad, confianza y una imagen de gobierno estable".
En referencia al resultado electoral, el líder de los socialistas gallegos afirmó que "el resultado es que no hemos conseguido la mayoría pero nos quedamos muy cerca" y quiso dejar claro que "no hay un descalabro", al tiempo que dijo que asume "la responsabilidad plena y total".
También destacó que el partido es conscientes de la situación "complicada" pero recalcó que "el Partido Socialista seguirá trabajando para defender a las familias, a los trabajadores y trabajadoras y a este país".
En esta línea, Touriñoquiso trasmitir "serenidad y ánimo" a los votantes del PSdeG y les aseguró que "vamos a salir adelante, este partido no defraudará nunca a Galicia, trabajaremos con más ánimo y con una apuesta decisiva, rectificando lo que haya que rectificar".
Touriño también tuvo palabras de elogio para su partido, del que aseguró sentirse "muy orgulloso" y destacó que "hace diez años, el PSdeG tenía 13 diputados y hoy está gobernando en España y tiene una trayectoria positiva de crecimiento y fortaleza" aunque señaló que "debe abrirse una nueva etapa para el Partido Socialista".
"Seré fiel a mis principios y convicciones", dijo y quiso también mandar un mensaje a los simpatizantes del PSdeG y señaló que "una vez más, pondré toda la carne en el asador".
Finalmente, preguntado qué va a pasar con su escaño de diputado en el Parlamento gallego, Touriño destacó que "no forma parte de mis preocupaciones inmediatas en este momento" y explicó que "próximamente" se fijará fecha para un congreso del partido, donde se elegirá a un nuevo secretario general.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2009
J