TOURIÑO, CONVENCIDO DE LA "RECEPTIVIDAD" DE ZAPATERO A SUS PETICIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, destacó hoy la importancia de la reunión que mantendrá mañana en el palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en un "momento decisivo" de la negociación sobre la revisión del modelo de financiación autonómica.
"Creo que es fundamental que Galicia esté mañana, representada por su presidente, en la Moncloa, en una época decisiva, en el principio del futuro cierre del nuevo modelo", remarcó Pérez Touriño, que se mostró convencido de la "receptividad" de Zapatero a las demandas de la Comunidad Autónoma.
El titular de la Xunta aseguró que su objetivo es que Galicia quede "bien financiada", y que los grandes servicios públicos, la sanidad, la educación y los servicios sociales, obtengan una financiación "mejorada".
"De eso se trata, de que los ciudadanos gallegos puedan acceder a la misma calidad en la prestación de los servicios públicos que los del resto de España", remarcó Touriño.
En sus declaraciones a la prensa, Touriño resumió el criterio que defiende Galicia en este proceso: "Que se tengan en cuenta claramente y se pesen adecuadamente nuestros costes diferenciales, asociados a la dispersión poblacional y al envejecimiento, que incrementan la carestía de los servicios públicos básicos como la sanidad, los servicios sociales y dependencia".
A su juicio, también, el nuevo modelo debe garantizar la igualdad entre los territorios y los ciudadanos y mejorar la corresponsabilidad y autonomía financiera de las comunidades. "Todos coincidimos en que hay que revisar el modelo porque tiene defectos importantes, necesitamos más recursos, más financiación por habitante", afirmó.
Concluyó asegurando que no se trata de "todos contra Cataluña". "Cataluña tiene sus necesidades como nosotros tenemos las nuestras. Esto es la España plural, cada comunidad tiene sus factores diferenciales y debemos de ser capaces de articular un sistema que garantice una buena financiación de los servicios y la igualdad entre territorios", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
L