PESCA

TOURIÑO ASEGURA QUE LA FLOTA GALLEGA PODRÁ MANTENER EN 2008 LOS NIVELES ACTUALES DE ACTIVIDAD PESQUERA

MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, manifestó hoy su confianza en que el Consejo de Ministros de la Unión Europea que fija las posibilidades de pesca que tendrá la flota comunitaria en 2008 fijará cuotas y totales admisibles de capturas (TAC) que permitirán a la flota gallega mantener los niveles actuales de actividad pesquera.

Así lo aseguró en el Parlamento gallego, donde explicó la posición que defenderá Galicia en las negociaciones que se producirán en el seno del Consejo de Ministros que se desarrollará en Bruselas los días 17 y 20 de diciembre.

En su intervención, el máximo mandatario gallego destacó los logros de las delegaciones gallegas en los últimos tres consejos de ministros de Pesca de la Unión Europea, en los que la Xunta consiguió mejorar las posibilidades de la flota gallega.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, el presidente de la Xunta especificó que las propuestas de posibilidades de pesca para el año 2008 en el área NAFO van a mantener la estabilidad con la continuación de las cuotas para el fletán negro, gallineta, raya, locha y camarón.

"Esto permitirá mantener los niveles de actividad pesquera ejercidos por la flota viguesa en el año 2007", manifestó. "Este acuerdo, adoptado en Lisboa en el mes de septiembre, es fruto del esfuerzo conjunto de los gobiernos de España y Galicia por intensificar la relación con Canadá".

También dijo que son decisorios los acuerdos bilaterales de pesca entre la Unión Europea y terceros países para la fijación de los TAC y Cuotas en las aguas internacionales.

En lo concerniente a la flota bacalaera, Touriño informó de que va a haber un ligero incremento de cuota de bacalao respeto de este año, favorecida por los acuerdos conseguidos entre Noruega y la Unión Europea y también en la zona de Svalbard y con los intercambios con Groenlandia.

En cuanto a la flota palangrera, señaló que mantiene las mismas posibilidades de capturas en el pez espada que en el año 2007, según el acuerdo adoptado en la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Blanco celebrada en Turquía en noviembre de este año.

RAPE Y GALLO

Respecto de las especies de más interés en aguas comunitarias, el presidente aseguró que Galicia defenderá en el Consejo Consultivo del próximo 11 de diciembre el mantenimiento de las cuotas de rape y gallo y un incremento de la cuota de la merluza mayor de la que propone la Comisión Europea.

Touriño también explicó los objetivos de su Gobierno con respeto a la flota que opera en aguas nacionales y destacó la propuesta de incrementar en un 15% la cuota de merluza y mantener las cuotas del año 2007 en el caso del gallo y el jurel.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
L