TOURIÑO ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA QUE ANALICE LA CRISIS DE LOS INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció hoy la creación de una comisión en el Parlamento de Galicia que permita articular un debate político con el objetivo de estudiar medidas necesarias para el futuro y analizar lo sucedido durante la ola de incendios declarada entre el 4 y 15 de agosto.
Touriño, que compareció ante los medios de comunicación tras mantener una reunión con un grupo de alcaldes de municipios afectados por los incendios, se refirió también a la intención de la administración de reunirse con todos los alcaldes de los municipios afectados en Galicia por la ola de incendios.
El responsable de la Xunta avanzó que el lunes 28 de agosto se reunirá con la directiva de la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp). Tras el citado encuentro, se celebrarán reuniones provinciales con todos los regidores de los municipios afectados por el fuego.
Entre otros aspectos, en la reunión con la Fegamp se analizará la política forestal, la urbanística, así como el operativo de emergencias y de incendios, además de la recuperación y daños de los afectados.
El presidente gallego señaló que es preciso revisar "profundamente" la política forestal y de montes, y la urbanística.
Asimismo, Touriño destacó que en los próximos días 24 y 31 de agosto se celebrarán sendas reuniones extraordinarias del Consejo de la Xunta en las que se aprobarán "unos primeros paquetes de medidas" para la recuperación y ayudas de apoyo a los sectores económicos afectados.
También se incluyen las relacionadas con las indemnizaciones a las familias de las personas fallecidas y las de compensación de la pérdida de bienes inmuebles y para la recuperación de infraestructuras y servicios locales afectados.
Pérez Touriño señaló que "vivimos una situación excepcional. En diez días fueron atendidos más de 8.000 focos, y 1.636 incendios". "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, añadió, "continúan con las investigaciones para detener a los autores de los incendios. Ya hay 34 arrestados y 14 de ellos están en prisión".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2006
G